Brand Finance logo

Repsol pierde gas en posicionamiento sectorial

25 March 2024

Nuevos datos de Brand Finance resaltan estabilidad para las principales marcas de petróleo y gas a nivel mundial

  • Repsol sigue siendo la marca de petróleo y gas española más valiosa del sector, pero cae en posicionamiento de marca.
  • Repsol se queda a las puertas de entrar en el top 10 de las marcas más fuertes del sector (puesto 11).
  • Cepsa, segunda más valiosa de las españolas del sector, se queda cerca de entrar en el ranking de las 50 marcas más valiosas a nivel mundial.
  • Shell, Aramco, PetroChina y Sinopec mantienen posiciones como las marcas de petróleo y gas más valiosas del mundo, con BP reingresando al ranking de las Top 5.
  • QatarEnergy es la marca que más crece a nivel mundial.
  • PETRONAS reina como la marca más fuerte del sector, mostrando un liderazgo sólido en fortaleza de marca.

[25 de marzo de 2024, MADRID] – Repsol, la marca de petróleo y gas más valiosa de España, pierde posicionamiento de marca al caer en valor y en fortaleza de marca según el último informe Oil & Gas 50 2024 de Brand Finance, la consultora independiente líder en valoración de marca. La británica Shell vuelve a liderar el ranking con un valor de EUR47 mil millones.

Brand Finance analiza anualmente más de 6.000 de las marcas más importantes del mundo y publica más de 100 informes en los que clasifica marcas de todos los sectores y países. Las 50 marcas de petróleo y gas más fuertes y valiosas del mundo se incluyen en el ranking anual Brand Finance Oil & Gas 50 2024. Según este nuevo estudio, el valor conjunto de las principales marcas a nivel mundial es de EUR397 mil millones, manteniendo prácticamente el valor que sumaban las marcas del ranking en 2023 (un ligero 0,2 menos).

Repsol es la marca más valiosa de España y la única española incluida en el ranking sectorial 2024. El valor de marca ha caído un 9% hasta los EUR4,1 mil millones. En 2023 la marca se ha enfocado en su impacto alineado con la nueva regulación que favorece fiscalmente a aquellas empresas que apoyen la transición energética. La compañía, muy presenta en América Latina, anunció resultados negativos a cierre de 2023 con una contracción del 25% en los beneficios que la marca achaca a la volatilidad de los precios del petróleo e inversiones realizadas para diversificar sus actividades, así como en materia de sostenibilidad, fundamentalmente descarbonización y generación renovable.  

Pilar Alonso Ulloa, Managing Director Iberia (España, Portugal) y Sudamérica comentó: "Durante el año 2023, Repsol ha destacado por su liderazgo en la transición energética, impulsando avances significativos en energías renovables y priorizando la innovación tecnológica. Además, ha reafirmado su compromiso con la responsabilidad social y medioambiental. Estos logros han fortalecido los atributos de sostenibilidad de la marca, según el estudio de mercado de Brand Finance, consolidando su posición como líder en el mercado español de Oil&Gas”.

Repsol se queda a las puertas de entrar en el top 10 de las marcas más fuertes del sector (puesto 11)

Además de calcular el valor de la marca, Brand Finance también determina la fuerza relativa de las marcas a través de un cuadro de mando equilibrado de métricas que evalúan la inversión en marketing, el patrimonio de marca y el rendimiento empresarial (resultados de negocio). Certificada por la norma ISO 20671, la evaluación de Brand Finance sobre el valor de las partes interesadas incorpora datos originales de estudios de mercado de más de 150.000 encuestados en 41 países y en 31 sectores.

La investigación de mercado que realizamos nos sirve para identificar la fuerza de una marca con respecto a sus competidores, analizamos la inversión en marketing, el patrimonio de marca y los resultados financieros. Estos factores son determinantes ya que lo que se invierte en marketing debe tener un impacto determinado en el patrimonio de marca, y este debe ser una herramienta para atraer facturación.

En el ranking de Fortaleza de Marca (BSI en sus siglas en inglés) Repsol también ha descendido dos posiciones debido a una ligera caída en la puntuación de fortaleza (-0.6%) hasta los 77.53/100. Esta caída en fortaleza de marca ha sido generada entre otros factores por las menores puntuaciones en Reputación y Recomendación según el estudio de mercado de Brand Finance. Su casi perfecta Familiaridad de marca y alta consideración que mantiene compensan los indicadores menos favorables. A pesar de ello, la solidez de la marca a nivel internacional es tal que se queda en la antesala de formar parte de las 10 marcas del sector más fuertes (puesto 11) del ranking de Fortaleza de Marca.

Cepsa es, de las marcas españolas, la segunda por valor de marca. Aunque este año ha conseguido avanzar en posiciones aún no consigue entrar en la lista de las 50 más valiosas, ya que se sitúa en la posición 58. Según el estudio de mercado de Brand Finance, la marca ha mejorado su Familiaridad y mantenido una sólida Consideración y Reputación bajando ligeramente en Recomendación.

Panorama Internacional

Shell avanza como la marca de petróleo y gas más valiosa del mundo. Registrando un aumento del 1% en el valor de la marca a EUR47 mil millones, Shell ha demostrado ser resiliente a pesar de enfrentar desafíos como la caída de los ingresos, una disminución en el valor empresarial y una caída en la puntuación de Fortaleza de Marca (BSI). La investigación de Brand Finance muestra que el declive en la fortaleza de la marca de Shell se debe principalmente a una caída en las puntuaciones de recomendación, expectativas e ingresos actuales.

Por otro lado, Aramco, PetroChina y Sinopec se mantienen en segundo, tercer y cuarto lugar, respectivamente. BP ha vuelto al top cinco, después de haber bajado en el ranking el año anterior.

Savio D’Souza, Director Senior de Brand Finance, comentó: "A medida que Shell continúa manteniendo su posición como la principal marca de Petróleo y Gas del mundo, destaca la notable estabilidad de la marca a pesar de las preguntas sobre la estrategia corporativa a largo plazo de la empresa. Correspondientemente, las diez principales marcas de Petróleo y Gas tienen diferentes visiones sobre su papel en la transición energética; queda por verse qué posición de marca impulsa el valor óptimo para los respectivos negocios a largo plazo."

QatarEnergy ha surgido como la marca que más crece del sector petrolero y gasístico, experimentando un aumento del 76% en el valor de la marca para alcanzar los EUR3,0 mil millones. Este crecimiento se atribuye en gran medida a la exitosa integración de Qatargas en la marca QatarEnergy. El rebranding estratégico a QatarEnergy LNG ha consolidado la marca y ha subrayado su compromiso con el gas natural licuado (GNL) en la transición energética.

PETRONAS sigue siendo la marca más fuerte del sector petrolero y gasístico, manteniendo su calificación de fortaleza de marca AAA a pesar de enfrentar desafíos globales significativos. Sin embargo, según el estudio de mercado de Brand Finance, los clientes están preocupados por la reducción del valor por dinero en medio de precios energéticos más altos, subrayando la necesidad de que PETRONAS gestione cuidadosamente sus estrategias de precios para mantener su ventaja competitiva y lealtad del cliente.

FIN

Nota para los editores

Cada año, la consultora líder en valoración de marcas Brand Finance analiza más de 6.000 de las marcas más importantes y publica más de 100 informes en los que clasifica marcas de todos los sectores y países. Las 50 marcas más valiosas y fuertes del sector petróleo y gas se incluyen en el ranking Brand Finance Oil & Gas 50 2024.

El ranking completo, información adicional, gráficos, más información sobre la metodología y definiciones de términos clave están disponibles en el informe Brand Finance Oil & Gas 50 2024.

Media Contacts

Cristina Campos
Communications Director - Southern Europe & Latin America
Brand Finance

Sobre Brand Finance

Brand Finance es la consultora líder mundial en valoración de marcas. Tendiendo puentes entre marketing y finanzas desde hace más de 25 años, Brand Finance evalúa la fortaleza de las marcas y cuantifica su valor financiero para ayudar a organizaciones de todo tipo a tomar decisiones estratégicas.

Con sede en Londres, Brand Finance tiene oficinas en más de 20 países y ofrece servicios en todos los continentes. Cada año, Brand Finance realiza más de 6.000 valoraciones de marcas, respaldadas por estudios de mercado propios, y publica más de 100 informes donde se clasifican las marcas más importantes de todos los sectores y países.

Brand Finance también gestiona el Global Brand Equity Monitor, que realiza anualmente estudios de mercado exclusivos sobre más de 6.000 marcas, con más de 150.000 encuestados en 41 países y 31 sectores. La combinación de los datos de percepción del Global Brand Equity Monitor con los datos de su base de datos de valoración permite a Brand Finance proporcionar a los gestores de marca los datos y análisis que necesitan para aumentar el valor de la marca y del negocio.

Brand Finance es una firma de contables regulada por el Instituto de Contables Públicos de Inglaterra y Gales que lidera la normalización del sector de la valoración de marcas. Brand Finance fue la primera empresa certificada por auditores independientes que cumplía las normas ISO 10668 e ISO 20671 y ha recibido el respaldo oficial del Marketing Accountability Standards Board (MASB) de Estados Unidos.

Síguenos en LinkedIn, X (antes conocido como Twitter), Facebook, y YouTube.

Metodología

El valor de marca se entiende como el beneficio económico neto que el propietario de una marca obtendría si la licenciara en el mercado abierto.

La fortaleza de la marca es la eficacia del rendimiento de una marca en medidas intangibles en relación con sus competidores. Además de calcular el valor de la marca, Brand Finance también determina la fuerza relativa de las marcas a través de un cuadro de mando equilibrado de métricas que evalúan la inversión en marketing, el patrimonio de marca y el rendimiento empresarial (resultados). Conforme a la norma ISO 20671, la evaluación de Brand Finance del valor del patrimonio de marca incorpora datos originales de estudios de mercado de más de 150.000 encuestados en 41 países y 31 sectores.

Metodología y Preguntas Frecuentes

Pliego de descargo

Brand Finance ha producido este estudio con un análisis independiente e imparcial. Los valores derivados y las opiniones presentadas en este estudio se basan en cálculos sobre datos tomados de informes disponibles públicamente, y estudios de mercado propios. Brand Finance no acepta ninguna responsabilidad y no será responsable en caso de que la información disponible públicamente en la que se confíe posteriormente sea inexacta. Las opiniones y el análisis financiero expresado en el estudio no deben interpretarse como una inversión o asesoramiento comercial. Brand Finance no tiene la intención de que se confíe en el estudio por ningún motivo y excluye toda responsabilidad a cualquier organismo, gobierno u organización.

Los datos presentados en este estudio forman parte de la base de datos patentada de Brand Finance, no deben utilizarse en parte o en su totalidad para ningún propósito comercial o técnico sin el permiso por escrito de Brand Finance.

Get in Touch

Message