Brand Finance logo

La sostenibilidad impulsa el crecimiento de marcas españolas: Zara, Santander y Mercadona a la cabeza

03 June 2024
  • Santander, €17,6 mil millones, mantiene su liderazgo como la marca más valiosa de España por decimotercer año consecutivo.
  • Zara y su ascenso meteórico: un 43% de aumento en su valor de marca.
  • BBVA, Mahou y Barceló son las marcas más fuertes de España. Meliá pierde el liderazgo y baja hasta el puesto 17 del ranking de fortaleza.
  • Con un crecimiento del 144%, Cupra es líder en crecimiento de marca.
  • José Manuel Entrecanales es el CEO mejor valorado de España

[Madrid, 3 de junio de 2024] - Zara, Santander y Mercadona emergen como líderes de sostenibilidad entre las marcas españolas, según el último informe España 100 de Brand Finance, la consultora líder en valoración de marca. Estas tres marcas no solo se destacan por su elevado valor, sino también por ser percibidas como las más sostenibles y con mayor potencial para reforzar su posición a través de una comunicación efectiva sobre sus acciones de sostenibilidad.

Santander mantiene su reinado como la marca más valiosa de España por decimotercer año consecutivo, con un valor de marca de EUR17.600 millones, un 8% más que el año anterior. Su crecimiento se atribuye al aumento de su beneficio neto y a su sólida reputación e imagen de marca.

Pero la estrella ascendente es Zara, cuyo valor de marca se disparó un impresionante 43% hasta los EUR15.200 millones. Esto se debe en gran parte a los récords financieros de su matriz Inditex, impulsados por una estrategia de tiendas más grandes y mejor ubicadas.

Junto a Santander y Zara, Mercadona completa el trío de marcas líderes en percepciones de sostenibilidad. Estas tres marcas también poseen el mayor potencial para aumentar su valor a través de una comunicación más efectiva sobre sostenibilidad.

En cuanto a la fortaleza de marca, BBVA lidera el ranking con 86,53 puntos sobre 100, seguido por Mahou y Barceló. Por otro lado, Meliá sufrió una caída significativa, pasando del primer al decimoséptimo puesto.

Las marcas que experimentaron el mayor crecimiento en valor fueron Cupra (+144% hasta EUR754 millones), BME (+134%) y Cabify (+104%).

En el ámbito del liderazgo empresarial, José Manuel Entrecanales de Acciona encabeza el ranking de CEO mejor valorados en España, destacando por su visión estratégica y capacidad para inspirar cambios positivos.

"Brand Finance enfatiza la creciente importancia de la sostenibilidad como impulsor del valor de marca y resalta a las empresas líderes en este aspecto clave para el éxito a largo plazo," afirma Pilar Alonso Ulloa, Managing Director de Brand Finance Iberia y Sudamérica.

FIN

Notas para los editores

Cada año Brand Finance analiza más de 6.000 de las marcas más importantes y publica más de 100 informes en los que clasifica marcas de todos los sectores y países. Las 100 marcas más valiosas y fuertes de España se incluyen en el ranking anual Brand Finance España 100 2024.

El valor de marca se entiende como el beneficio económico neto que el propietario de una marca obtendría si la licenciara en el mercado abierto. La fortaleza de la marca es la eficacia del rendimiento de una marca en medidas intangibles en relación con sus competidores. La clasificación completa, información adicional, gráficos, más información sobre la metodología y definiciones de términos clave están disponibles en el informe Brand Finance España 100 2024.

Media Contacts

Cristina Campos
Communications Director - Southern Europe & Latin America
Brand Finance

Sobre Brand Finance

Brand Finance es la consultora líder mundial en valoración de marcas. Tendiendo puentes entre marketing y finanzas desde hace más de 25 años, Brand Finance evalúa la fortaleza de las marcas y cuantifica su valor financiero para ayudar a organizaciones de todo tipo a tomar decisiones estratégicas.

Con sede en Londres, Brand Finance tiene oficinas en más de 20 países y ofrece servicios en todos los continentes. Cada año, Brand Finance realiza más de 6.000 valoraciones de marcas, respaldadas por estudios de mercado propios, y publica más de 100 informes donde se clasifican las marcas más importantes de todos los sectores y países.

Brand Finance también gestiona el Global Brand Equity Monitor, que realiza anualmente estudios de mercado exclusivos sobre más de 6.000 marcas, con más de 150.000 encuestados en 41 países y 31 sectores. La combinación de los datos de percepción del Global Brand Equity Monitor con los datos de su base de datos de valoración permite a Brand Finance proporcionar a los gestores de marca los datos y análisis que necesitan para aumentar el valor de la marca y del negocio.

Brand Finance es una firma de contables regulada por el Instituto de Contables Públicos de Inglaterra y Gales que lidera la normalización del sector de la valoración de marcas. Brand Finance fue la primera empresa certificada por auditores independientes que cumplía las normas ISO 10668 e ISO 20671 y ha recibido el respaldo oficial del Marketing Accountability Standards Board (MASB) de Estados Unidos.

Síguenos en LinkedIn, X (antes conocido como Twitter), Facebook, y YouTube.

Metodología

El valor de marca se entiende como el beneficio económico neto que el propietario de una marca obtendría si la licenciara en el mercado abierto.

La fortaleza de la marca es la eficacia del rendimiento de una marca en medidas intangibles en relación con sus competidores. Además de calcular el valor de la marca, Brand Finance también determina la fuerza relativa de las marcas a través de un cuadro de mando equilibrado de métricas que evalúan la inversión en marketing, el patrimonio de marca y el rendimiento empresarial (resultados). Conforme a la norma ISO 20671, la evaluación de Brand Finance del valor del patrimonio de marca incorpora datos originales de estudios de mercado de más de 150.000 encuestados en 41 países y 31 sectores.

Metodología y Preguntas Frecuentes

Pliego de descargo

Brand Finance ha producido este estudio con un análisis independiente e imparcial. Los valores derivados y las opiniones presentadas en este estudio se basan en cálculos sobre datos tomados de informes disponibles públicamente, y estudios de mercado propios. Brand Finance no acepta ninguna responsabilidad y no será responsable en caso de que la información disponible públicamente en la que se confíe posteriormente sea inexacta. Las opiniones y el análisis financiero expresado en el estudio no deben interpretarse como una inversión o asesoramiento comercial. Brand Finance no tiene la intención de que se confíe en el estudio por ningún motivo y excluye toda responsabilidad a cualquier organismo, gobierno u organización.

Los datos presentados en este estudio forman parte de la base de datos patentada de Brand Finance, no deben utilizarse en parte o en su totalidad para ningún propósito comercial o técnico sin el permiso por escrito de Brand Finance.

Get in Touch

Message