Brand Finance logo

Banorte lidera el sector bancario de México

06 March 2024
  • Banorte (valor de marca USD1.9 mil millones) es la marca bancaria mexicana más valiosa seguida de Inbursa y Compartamos Banco según el nuevo informe Brand Finance Banking 500 2024.
  • América Latina aporta un total de 26 marcas bancarias al ranking sectorial internacional que suman un valor agregado de USD36.110 millones.
  • Itaú (Brasil) posee el mayor valor de marca de la región (USD8.3 mil millones) y Banco del Estado de Chile es la marca bancaria que más crece de Latinoamérica (+63%).

[6 de marzo de 2024, MÉXICO] – Con un valor de marca de USD1.9 mil millones, Banorte es la marca bancaria mexicana más valiosa según el nuevo informeBrand Finance Banking 500 2024. El ranking lo lidera ICBC (Industrial and Commercial Bank of China) con un valor de EUR67 mil millones.

Con un crecimiento del 25% en valor de marca hasta los USD1.9 mil millones, Banorte es la marca bancaria mexicana más valiosa situada en la posición 142. Le siguen Inbursa, cuyo valor cae un 21% hasta los USD356 millones y Compartamos Banco que aumenta su valor de marca un 28% hasta los USD356 millones.

Laurence Newell, Managing Director Américas: “2023 fue un año de cambios en el sistema financiero en México, un año donde se observó un aumento en la digitalización de servicios financieros por parte de las principales marcas como es el caso de Banorte e inversión tecnológica como Inbursa y de avances en el aspecto sustentable de marcas como Compartamos Banco. Esto unido al endurecimiento del escrutinio regulatorio destinado a garantizar la transparencia, la estabilidad y protección del consumidor hacen que México avance hacia un 2024 impulsado por la digitalización, la innovación y la atención a las necesidades y expectativas cambiantes de los clientes, al mismo tiempo que enfrenta desafíos regulatorios y de seguridad.”

Al igual que para el sector en general, el 2023 fue un buen año para Banorte en el que logró superar el billón de pesos en cartera de crédito con crecimientos de doble dígito, lo mismo que en captación, soportada, según explica la entidad, por la solidez del consumo privado, la fortaleza del mercado laboral y la gradual materialización de inversiones iniciales de nearshoring. El Grupo Financiero Banorte reportó un incremento de 10.2% en los ingresos totales en línea con lo esperado por el mercado y por la compañía y a finales de año recibió autorización para lanzar, Bineo, su banco digital que espera sea un hito en el sistema financiero de México. En 2023, Banorte, destacó por su enfoque en la expansión de su oferta de servicios digitales, así como por su compromiso con la inclusión financiera. Introdujo nuevas herramientas y funcionalidades en su aplicación móvil para mejorar la experiencia del usuario y facilitar la realización de transacciones bancarias en línea. Además, continuó su labor en programas de educación financiera y desarrollo comunitario.

Inbursa, cuyo valor cae un 21% hasta los USD356 millones, es el segundo actor importante en el sector financiero mexicano en cuanto a valor de marca. Se destacó por su sólido desempeño financiero y su enfoque en la innovación tecnológica. La institución continuó invirtiendo en tecnología para mejorar la eficiencia operativa y la experiencia del cliente, lanzando nuevos productos y servicios digitales para adaptarse a las cambiantes necesidades del mercado.

Compartamos Banco, aumenta su valor de marca un 28% hasta los USD356 millones. Especializado en servicios financieros dirigidos a sectores de bajos ingresos, se centró en expandir su alcance y aumentar su impacto social. Continuó ofreciendo productos financieros inclusivos y accesibles, como microcréditos y cuentas de ahorro, para impulsar la inclusión financiera en comunidades marginadas. Además, reforzó sus programas de educación financiera y desarrollo empresarial para empoderar a emprendedores y microempresarios.

América Latina aporta un total de 26 marcas bancarias al ranking sectorial internacional cuyo sumatorio se eleva a USD36.110 millones. 11 marcas bancarias en Brasil (Itaú, Banco do Brasil, Bradesco, Caixa, Nubank, Banco Pan, Banco Safra, Banco do Nordeste, BGT Pactual, Banco Votorantim y Banrisul), 5 en Colombia (Bancolombia, Davivienda, Banco de Bogotá, Corficolombiana y Banco de Occidente) 3 en México (Banorte, Inbursa y Compartamos Banco), 3 en Chile (Banco del Estado de Chile, Banco de Chile y BCI) 2 en Argentina (Banco Galicia y Banco Macro) y 2 en Perú (BCP y Interbank) completan la lista de los bancos más valiosos de Latinoamérica.

Banco del Estado de Chile es la marca bancaria que más crece en Latinoamérica.Con un incremento del 63% en el valor de marca hasta los USD1,5 mil millones escala 56 puestos en el ranking sectorial hasta el puesto 158. Su fortaleza también sube un 2% hasta la puntuación 79.78/100 en el ranking de Fortaleza de Marca (BSI en sus siglas en inglés). Durante 2023, BancoEstado destacó por su compromiso con la inclusión financiera, la digitalización, el apoyo a empresas y emprendedores, la responsabilidad social y medioambiental, y su sólido desempeño financiero. Estas iniciativas y logros consolidaron su posición como uno de los principales bancos en Chile y reafirmaron su papel como motor de desarrollo económico y social en el país.

Le siguen en crecimiento BCP de Perú con un incremento del 38% hasta los USD789 millones y el puesto 237. Banco de Crédito del Perú (BCP) continuó su enfoque en la digitalización de sus servicios, invirtiendo en tecnología y digitalización para mejorar la experiencia del cliente y optimizar sus procesos internos y por su compromiso con la responsabilidad social corporativa.

Panorama Internacional

  • El valor total de marca de las 500 principales marcas bancarias del mundo se duplica en una década.
  • Las marcas chinas se mantienen en los cuatro primeros puestos de la nueva clasificación Banking 500 de Brand Finance.
  • Las marcas bancarias chinas se revalorizan, conservan los cuatro primeros puestos y aumentan su valor de marca.
  • Las marcas bancarias locales demuestran ser más fuertes que las globales: BCA, de Indonesia, se sitúa como la marca bancaria más fuerte del mundo, y los operadores regionales africanos obtienen puntuaciones elevadas en cuanto a fortaleza de marca.
  • El valor de marca de los bancos rusos sigue cayendo en picado.

El valor combinado de las 500 marcas bancarias más valiosas del mundo ha alcanzado la cifra récord de USD1.44 billones, casi el doble que hace una década, según un nuevo informe sectorial de Brand Finance.

El sector bancario chino muestra una notable recuperación, con los "cuatro grandes" bancos muy por delante de sus homólogos estadounidenses. El ICBC (Industrial and Commercial Bank of China) se mantiene como la marca bancaria más valiosa del mundo por octavo año consecutivo, con un valor de marca de USD72 mil millones. El China Construction Bank, el Agricultural Bank of China y el Bank of China ocupan la segunda, tercera y cuarta posición, respectivamente.

A pesar de experimentar un ligero descenso (3.6%) en el valor de marca, Bank of America conserva el título de primera marca bancaria estadounidense por cuarto año consecutivo, y ocupa la quinta posición en la clasificación general, con un valor de USD37.3 mil millones. Por su parte, Wells Fargo, que ocupa la sexta posición en la clasificación general, estrecha el margen con su competidor estadounidense, con un aumento del 8.6%, hasta alcanzar un valor de marca de USD35.8 mil millones.

David Haigh, Presidente y Consejero Delegado de Brand Finance, comentó: "A medida que las principales marcas bancarias del mundo alcanzan nuevas cotas, los megabancos chinos siguen dominando en lo alto del ranking de valor de marca. Otro dato clave de nuestro estudio de mercado es que los bancos locales eclipsan cada vez más a sus homólogos más grandes en fuerza de marca. Las marcas dominantes prosperan en mercados singulares con una competencia limitada, mientras que los bancos que se expanden a múltiples mercados pueden aumentar con éxito su valor de marca, pero corren el riesgo de diluir su fortaleza".

El estudio de mercado de Brand Finance indica que los bancos locales y regionales están obteniendo resultados tan buenos como los de los bancos con presencia mundial -y, en muchos casos, los superan- en cuanto al posicionamiento de su marca en el corazón y la mente de los clientes. El BCA de Indonesia es la marca bancaria más fuerte del mundo, con una puntuación de 93.8/100 en el Índice de Fortaleza de Marca (BSI en sus siglas en inglés) y una calificación de élite AAA+. Tres marcas africanas, Equity Bank, First National Bank y Kenya Commercial Bank, así como la rumana Banca Transylvania, figuran entre las cinco marcas más fuertes del mundo, con calificaciones AAA+. 

Sólo 11 de los 50 principales países experimentaron descensos en el valor agregado, encabezados por Rusia (69%), Malasia (20%) y Nigeria (14%). Como era de esperar debido a las sanciones internacionales impuestas a Rusia, las dos mayores marcas del país -Sber y VTB- figuran a la cabeza de las que más han bajado en valor de marca en porcentaje, con desplomes del 64% y el 91%, respectivamente.

FIN

Notas para los editores

Cada año Brand Finance analiza más de 6.000 de las marcas más importantes y publica más de 100 informes en los que clasifica marcas de todos los sectores y países. Las 500 marcas bancarias más valiosas y fuertes del mundo se incluyen en el ranking anual Brand Finance Banking 500 2024.

El valor de marca se entiende como el beneficio económico neto que el propietario de una marca obtendría si la licenciara en el mercado abierto. La fortaleza de la marca es la eficacia del rendimiento de una marca en medidas intangibles en relación con sus competidores. La clasificación completa, información adicional, gráficos, más información sobre la metodología y definiciones de términos clave están disponibles en el informe Brand Finance Banking 500 2024.

Media Contacts

Cristina Campos
Communications Director - Southern Europe & Latin America
Brand Finance

Sobre Brand Finance

Brand Finance es la consultora líder mundial en valoración de marcas. Tendiendo puentes entre marketing y finanzas desde hace más de 25 años, Brand Finance evalúa la fortaleza de las marcas y cuantifica su valor financiero para ayudar a organizaciones de todo tipo a tomar decisiones estratégicas.

Con sede en Londres, Brand Finance tiene oficinas en más de 20 países y ofrece servicios en todos los continentes. Cada año, Brand Finance realiza más de 6.000 valoraciones de marcas, respaldadas por estudios de mercado propios, y publica más de 100 informes donde se clasifican las marcas más importantes de todos los sectores y países.

Brand Finance también gestiona el Global Brand Equity Monitor, que realiza anualmente estudios de mercado exclusivos sobre más de 6.000 marcas, con más de 150.000 encuestados en 41 países y 31 sectores. La combinación de los datos de percepción del Global Brand Equity Monitor con los datos de su base de datos de valoración permite a Brand Finance proporcionar a los gestores de marca los datos y análisis que necesitan para aumentar el valor de la marca y del negocio.

Brand Finance es una firma de contables regulada por el Instituto de Contables Públicos de Inglaterra y Gales que lidera la normalización del sector de la valoración de marcas. Brand Finance fue la primera empresa certificada por auditores independientes que cumplía las normas ISO 10668 e ISO 20671 y ha recibido el respaldo oficial del Marketing Accountability Standards Board (MASB) de Estados Unidos.

Síguenos en LinkedIn, X (antes conocido como Twitter), Facebook, y YouTube.

Metodología

El valor de marca se entiende como el beneficio económico neto que el propietario de una marca obtendría si la licenciara en el mercado abierto.

La fortaleza de la marca es la eficacia del rendimiento de una marca en medidas intangibles en relación con sus competidores. Además de calcular el valor de la marca, Brand Finance también determina la fuerza relativa de las marcas a través de un cuadro de mando equilibrado de métricas que evalúan la inversión en marketing, el patrimonio de marca y el rendimiento empresarial (resultados). Conforme a la norma ISO 20671, la evaluación de Brand Finance del valor del patrimonio de marca incorpora datos originales de estudios de mercado de más de 150.000 encuestados en 41 países y 31 sectores.

Metodología y Preguntas Frecuentes

Pliego de descargo

Brand Finance ha producido este estudio con un análisis independiente e imparcial. Los valores derivados y las opiniones presentadas en este estudio se basan en cálculos sobre datos tomados de informes disponibles públicamente, y estudios de mercado propios. Brand Finance no acepta ninguna responsabilidad y no será responsable en caso de que la información disponible públicamente en la que se confíe posteriormente sea inexacta. Las opiniones y el análisis financiero expresado en el estudio no deben interpretarse como una inversión o asesoramiento comercial. Brand Finance no tiene la intención de que se confíe en el estudio por ningún motivo y excluye toda responsabilidad a cualquier organismo, gobierno u organización.

Los datos presentados en este estudio forman parte de la base de datos patentada de Brand Finance, no deben utilizarse en parte o en su totalidad para ningún propósito comercial o técnico sin el permiso por escrito de Brand Finance.

Get in Touch

Message