20 de febrero de 2025, MADRID – España ha descendido dos posiciones, situándose en el puesto 13 del ranking global de Poder Blando en la última edición del Índice Global de Poder Blando de Brand Finance. Estados Unidos y China siguen siendo las naciones con mayor influencia en Poder Blando a nivel mundial. El Reino Unido ocupa el tercer puesto, seguido de Japón (cuarto puesto) y Alemania (quinto puesto).
Brand Finance publica el índice Global de Poder Blando en base a una encuesta mundial realizada a más de 170.000 personas de más de 100 países para recopilar datos sobre la percepción global de los 193 Estados miembros de la ONU. Gracias a su alcance, este estudio es el más completo sobre la percepción de distintas naciones, proporcionando un análisis detallado del estado evolutivo del Poder Blando en un contexto de cambios y desafíos globales.
El Poder Blando se define como la capacidad de una nación para influir en el ámbito internacional mediante la atracción y la persuasión, en lugar de la coerción. Cada país es evaluado en 55 métricas diferentes para obtener una puntuación general sobre 100 y se clasifica de la posición 1 a la 193.
En 2025, la percepción global de España sigue estancada en varias áreas clave, como Gobernanza (posición 28), Educación y Ciencia (posición 28), Futuros Sostenibles (posición 26) y Negocios y Comercio (posición 25). Estos resultados continúan rezagados en comparación con el Poder Blando general de España, lo que subraya la necesidad de mejoras si el país aspira a estar entre las 10 naciones más influyentes del mundo.
No obstante, España sigue destacando en Cultura y Patrimonio, ocupando el cuarto puesto a nivel global. Sin embargo, algunos atributos dentro de esta categoría han mostrado un leve descenso, con "la gastronomía que el mundo ama" bajando al quinto puesto y "un gran lugar para visitar" cayendo al sexto puesto.
A pesar de estas caídas, España mantiene una fuerte presencia global, con Familiaridad (puesto décimo), Reputación (puesto décimo segundo) e Influencia (puesto décimo segundo) manteniéndose estables. Además, destaca en Medios y Comunicación (puesto noveno), ocupando el cuarto puesto en la categoría de "fácil comunicación".
Pilar Alonso Ulloa, Directora General de Brand Finance en Iberia y Sudamérica, comentó:
"España sigue siendo un actor fuerte en el panorama del Poder Blando global, sobresaliendo en Cultura y Patrimonio y manteniendo una posición sólida en Familiaridad, Reputación e Influencia. Sin embargo, a pesar de sus fortalezas, entrar en el top 10 mundial parece fuera de su alcance a menos que mejore su desempeño en Gobernanza, Educación y Ciencia, y Negocios y Comercio. Abordar estas debilidades será clave para consolidarse entre las naciones más influyentes del mundo".
El Global Soft Power Index 2025 revela una creciente brechaen el Poder Blando de las naciones, con países más fuertes, como China, avanzando rápidamente, mientras que otros, como Kiribati, quedan rezagados. El top 10 ganó en promedio 0,9 puntos en su puntuación de Poder Blando, mientras que los 10 últimos experimentaron una caída de 3 puntos. Este patrón se repite en segmentos más amplios: dentro del top 100, los puntajes aumentaron un promedio de 0,3, mientras que los restantes 93 países descendieron 1,2 puntos, reflejando una creciente disparidad donde los avances de las principales naciones suelen darse a expensas de otras.
Konrad Jagodzinski, Director de Place Branding en Brand Finance, comentó:
"Si bien los expertos anteriormente sugerían que todas las marcas nacionales podrían experimentar una inflación gradual de sus puntuaciones con el tiempo, los datos ahora indican un juego de suma cero, con ganadores y perdedores. La capacidad del público global para desarrollar familiaridad y admiración por las marcas nacionales parece ser limitada, favoreciendo a los países más prominentes y aquellos que hacen esfuerzos deliberados por destacar. Las naciones menos conocidas tienen dificultades para captar atención y afecto en este entorno altamente competitivo."
Estados Unidos mantiene su posición en la cima del ranking con su puntuación más alta en la historia del índice de Poder Blando: 79,5 sobre 100. Una vez más, lidera los Indicadores Clave de Desempeño (KPIs) de Familiaridad e Influencia, tres de los ocho pilares de Poder Blando, y ocupa el primer lugar en 12 de los 35 atributos de poder blando. Al mismo tiempo, la Reputación de EE.UU. ha caido cuatro posiciones hasta el puesto 15 a nivel global, y Gobernanza, un pilar clave que sustenta la Reputación de una nación, ha registrado un descenso notable de cuatro posiciones hasta el 10º lugar, probablemente debido a las tensiones políticas internas y la naturaleza polarizadora de la campaña presidencial que estaba en curso durante la encuesta.
Por primera vez, China ha superado al Reino Unido y ha alcanzado el 2º lugar con una puntuación de 72,8 sobre 100, su posición más alta hasta la fecha. Desde 2024, China ha experimentado un crecimiento estadísticamente significativo en seis de los ocho pilares de Poder Blando y en dos tercios de los atributos medidos, gracias a esfuerzos estratégicos como los proyectos de la Franja y la Ruta, un mayor enfoque en la sostenibilidad, el fortalecimiento de sus marcas nacionales y la reapertura a visitantes tras la pandemia.
Al mismo tiempo, la caída del Reino Unido al tercer lugar detrás de China refleja un período de estancamiento en la percepción de su marca nacional. Si bien las puntuaciones se mantienen relativamente estables, la falta de progreso en pilares clave —especialmente Negocios y Comercio, que cae al 6º lugar, y Gobernanza, que baja al 3º— es un argumento para que el Reino Unido refuerce su estrategia de Poder Blando.
Note to Editors
Full ranking, methodology, charts, commentary, expert contributions, and in-depth interviews on nation brands are available in the Global Soft Power Index 2025 report. The study was inaugurated today at the Global Soft Power Summit. The Summit agenda includes a keynote speech by John Kerry, 68th U.S. Secretary of State, and discussions featuring Sanna Marin, former Prime Minister of Finland, and Lech Walesa, former President of Poland and Nobel Peace Prize Laureate.
About Brand Finance
Brand Finance is the world’s leading brand evaluation and strategy consultancy. Bridging the gap between marketing and finance, Brand Finance evaluates the strength of brands and quantifies their financial value to help organisations make strategic decisions. Headquartered in London, Brand Finance operates in over 25 countries.
Disclaimer
Brand Finance has produced this study with an independent and unbiased analysis. The values derived and opinions presented in this study are based on publicly available information and certain assumptions that Brand Finance used where such data was deficient or unclear. Brand Finance accepts no responsibility and will not be liable if the publicly available information relied upon is subsequently found to be inaccurate. The opinions and financial analysis expressed in the study are not to be construed as providing investment or business advice. Brand Finance does not intend the study to be relied upon for any reason and excludes all liability to any individual, government, or organisation.
The data presented in this study form part of Brand Finance's proprietary database, are provided for the benefit of the media, and are not to be used in part or in full for any commercial or technical purpose without written permission from Brand Finance.