Brand Finance logo

Iberdrola crece 1,4% en valor de marca y se mantiene como la energética española más valiosa del mundo según Brand Finance

20 April 2021
This article is more than 2 years old.

Las tres marcas españolas del ranking: Iberdrola, Naturgy y Endesa entre las 20 marcas más valiosas del mundo

El sector pierde más de 18 mil millones respecto a 2020 pero se prevé gran crecimiento en 2021

  • Las 50 marcas del sector energético pierden 18.120 millones de euros, una bajada del 10% con respecto al valor que poseían en 2020.
  • Las marcas españolas pierden 390 millones de euros respecto de 2020. España es el 5º país que más valor aporta al ranking (5%), un 40% más que el año pasado.
  • Iberdrola sigue siendo la marca energética española más valiosa del mundo con un valor de 4.383 millones de euros, un 1,4% más que en 2020. Es una de las 10 marcas que más crecen en valor de marca este año.
  • Naturgy mantiene el valor de marca y sube 4 puestos en el ranking hasta el 18 entrando en el top 20 mundial. Es una de las 10 marcas que más puestos escalan en el ranking 2021.
  • Endesa es la única española que cae en valor de marca (-18,3%) colocándose detrás de Naturgy en el puesto 19 del ranking. 
  • State Grid es la marca energética más valiosa del mundo (47 mil millones de euros).
  • EON y Veolia entran en el top 10 mundial en 7º y 10º posición respectivamente. 
  • La alemana EON es la marca energética que más aumenta en valor de marca (+50,2%) seguida de Vattenfall (+27,8%) y National Grid (+17,2%). 
  • KEPCO es la marca energética más fuerte del mundo (86.4 sobre 100) y CNG la que más crece en fortaleza (+10.3 puntos).
  • la japonesa Kensai es la que experimenta mayor caída en valor de marca (-33,1%) y en fortaleza de marca (-8.1 puntos). 

Accede al informe Brand Finance Utilities 50 2021 completo aquí

En Madrid a 20 de Abril de 2021.- Iberdrola es la marca energética española que más crece en valor de marca, con un aumento del 1,4% en valor de marca y se mantiene como la energética española más valiosa del mundo segúnBrand Finance, la consultora  líder independiente de valoración de intangibles cuyos rankings cumplen con los ISO 10668 e ISO 20671 de valoración y evaluación de marcas respectivamente y que contribuye con su la base de datos de valor de marca para crear uno de los indicadores del Índice de Innovación Global (GII) de la ONU. El ranking lo encabeza la china State Grid con 46.997 millones de euros.

Teresa de Lemus, Director Gerente de Brand Finance: “Las salidas a bolsa de renovables y la OPA de Naturgy nos dejaran un escenario interesante del sector en España para el año que viene.”

Tanto Iberdrola como Naturgy mantienen crecimiento estable y buenos resultados financieros. La filial de Endesa, Enel, por su parte resultó más afectada afectando los resultados del grupo al igual que Elecnor, cuya previsión a corto plazo no es mucho mejor por parte de los analistas lo que hace que baje su fortaleza de marca.

Iberdrola es la única española dentro del top 10 sectorial. Con un crecimiento del 1,4% en el valor de marca, se mantiene en el puesto 6 de la tabla y posee ya un valor de 4.383 millones de euros. Con crecimiento estable y una gran inversión en energías renovables es referente en impulsando la transición de energías limpias, Iberdrola ha mejorado sus resultados en 2021. 

Naturgy por su parte también cumplió con los pronósticos financieros a pesar del Covid-19 y ha demostrado un rendimiento y un valor de marca estables, sube 4.1 puntos en fortaleza de marca hasta los 71.9 sobre 100 por lo que sube 4 puestos en el ranking entrando en el top 20 de las más valiosas (puesto 18). 

La filial de Endesa, Enel, sufrió pronósticos más bajos que han repercutido en los resultados del grupo. Con la subida de Naturgy y una caída del 18,3% en valor de marca, Endesa queda justo después en el puesto 19 de la tabla. 

Las 50 marcas del sector energético pierden 18.120 millones de euros, una bajada del 10% con respecto al valor que poseían en 2020 (174.434 millones de euros). Las marcas españolas pierden 390 millones de euros respecto de 2020. España es el 5º país que más valor aporta al ranking (5%), un 32% más que el año pasado.

El valor total de las seis marcas chinas en el ranking representa el 36% del valor total de la marca. Detrás de China, las 20 marcas estadounidenses que cuentan representan el 19% del valor total de la marca.

El sector energético, clave en la salida de la actual crisis en España

El sector energético es de los que se han mantenidos más estables durante la pandemia por tratarse de servicios esenciales que se han mantenido sin incidencias. Eso ha hecho mejorar la percepción del consumidor hacia las marcas del sector. España tiene previsto movilizar unos 240.000 millones en 10 años para llevar a cabo la transición energética a la que se ha comprometido lo que prevé que pueda generar entre 250.000 y 300.000 nuevos puestos de trabajo.

Teresa de Lemus, Director Gerente de Brand Finance España: “El sector en España se caracteriza por movimientos constantes, nuevas incorporaciones y grandes empresas de otros sectores que se unen a la revolución energética de las renovables. Es un gran momento para las marcas del sector ya que se prevé un gran crecimiento”

2021 será el año del nuevo boom de las energías renovables en Europa y España jugará un papel esencial. En el mercado doméstico predominan grandes eléctricas como Iberdrola, Endesa, Naturgy o EDP, los gestores de las redes (Enagás, REE y CLH) y las grandes petroleras (Repsol, Cepsa y BP), pero existen decenas de empresa trabajando con las renovables, así como cientos de pequeñas distribuidoras, por no olvidar nombres de compañías como Acciona, Siemens Gamesa, o ACS Cobra, que son líderes en sus respectivos mercados. Poco a poco han ido apareciendo nuevos jugadores, como Factor Energía y Hola Luz, entre otros, que van robando terreno a las compañías tradicionales ofreciendo servicios de luz y gas a precios muy competitivos. Según inversores y analistas, se trata de uno de los sectores de mayor crecimiento y prevén que solo este año en Europa se realicen inversiones superiores a los 60.000 millones de euros.

En 2021 las 50 marcas más valiosas del sector energético suman un valor de marca compilado de 156.314 millones de euros. Aunque no es de los sectores más afectados por el impacto de la pandemia, ha perdido 18.120millones de euros respecto a 2020, un 10% menos. 

Ranking Fortaleza de Marca. KEPCO es la marca más fuerte del sector.

Además de medir el valor general de la marca, Brand Finance también evalúa la fortaleza relativa de las marcas, basándose en factores como la inversión en marketing, las percepciones de los clientes, la satisfacción de los empleados y la reputación corporativa. Junto con las previsiones de ingresos, la fuerza de la marca es un factor crucial del valor de la marca.

Establecemos la Fortaleza de la Marca, de acuerdo a tres pilares: "Ingresos", actividades que respaldan la fortaleza futura de la marca; "Patrimonio de marca", percepciones actuales reales de nuestra investigación de mercado y otros socios proveedores de datos; "Resultado o Impacto", medidas de resultado de negocio relacionadas con la marca, como la cuota de mercado.

Naturgy es la 7ª marca que más crece en fortaleza de marca a nivel mundial. Sube 4.1 puntos respecto a 2020 y ya posee una puntuación de 71.9 sobre 100, lo que la hace subir 5 puestos en el ranking de fortaleza de marca (puesto 27). 

Por el contrario, Endesa, es la tercera marca que pierde más en fortaleza de marca (-2.8 puntos) por detrás de Kensay (-8.1 puntos) y WEC Energy Group (2.8 puntos). 

La china CNG es la energética que más crece en fortaleza de marca (+10.3 puntos) y 77.4 sobre 100 a pesar de que desciende -7,8% su valor de marca. Le siguen China Yangtse Power (+9.4 puntos) y Fortis (+9.2 puntos). 

Con una puntuación de 86.4 sobre 100 y una calificación de AAA, la surcoreana KEPCO es la marca energética más fuerte del mundo. KEPCO se encuentra en el corazón del New Deal Verde del gobierno de Corea del Sur, que compromete a la nación a centrarse en las energías renovables y la infraestructura, así como en la implementación de iniciativas de economía circular, incluida la reducción y el reciclaje de energía.

La empresa energética de propiedad estatal de la mayoría surcoreana ha causado cierta controversia recientemente después de verse obligada a revertir su decisión de apoyar y financiar proyectos de carbón en el extranjero, ya sea retirándose por completo o convirtiendo las plantas en plantas de gas natural licuado, luego de protestas mundiales.

Panorama Internacional

State Grid sigue siendo la marca energética más valiosa del mundo

State Grid ha conservado el título de la marca de servicios energéticos más valiosa del mundo por un margen considerable, a pesar de registrar una disminución del -8,6% en el valor de la marca que ahora es de 46.997 millones de euros.

Con presencia en 26 provincias y suministrando energía a más de 1.100 millones de personas, lo que equivale a un asombroso 88% de la población, State Grid es la marca de energética más grande del mundo. El gigante también opera en el extranjero en Filipinas, Brasil, Portugal, Australia e Italia y continúa expandiendo su huella global, particularmente en la región de América Latina, después de haber anunciado la compra de las empresas chilenas Chilquinta y CGE el año pasado. 

Tras la audaz promesa del presidente Xi Jinping de hacer que China sea 0 emisiones en carbono para 2060, State Grid ha esbozado su plan para apoyar el impulso de energía limpia de la nación a través del desarrollo de nueva infraestructura, incluida la energía eólica, solar, y energía hidroeléctrica, así como la promoción de energía eléctrica para reemplazar el carbón y los combustibles fósiles. 

Las marcas chinas dominan el ranking

Además de State Grid, otras cinco marcas chinas figuran en el ranking Brand Finance Utilities 50 2021: CGN (El valor de la marca bajó un -7,8%) GD POwer Development (que experimenta una caída del -12,2%) Datang Power ( que también baja un -8,6%) ENN (la que más baja entre las marcas chinas, un -23,1%) y China Yangtze Power (la única que sube +5,7%). 

China Yangtze Power es una nueva entrada este año, colocándose el puesto 49 en el ranking. La marca es la compañía hidroeléctrica más grande del mundo en términos de capacidad instalada consolidada de energía hidroeléctrica. Se unió a la Bolsa de Londres el año pasado, convirtiéndose en la tercera compañía en cotizar en Londres a través del London-Shanghai Stock Connect Scheme.

E.ON y Vattenfall son las marcas que más crecen 

La marca que más crece en valor d emarca del sector es E.ON, tras un impresionante aumento del valor de marca del 50,2% posee un valor de 4.031 millones de euros y escala cinco puestos en el ranking hasta la 7ª posición. Celebrando su vigésimo cumpleaños el año pasado, el gigante alemán de la energía se ha beneficiado de una combinación de crecimiento orgánico e inorgánico. La resistencia del modelo de negocio de la empresa frente al Covid -19, combinada con su adaptabilidad y orientación hacia energías renovables, ha jugado un papel crucial en el crecimiento de E.ON. Los resultados de una reestructuración interna y la incorporación exitosa de la compañía energética alemana, Innogy, también han desempeñado un papel importante en el aumento de su valor de marca. 

Vattenfall de Suecia es la segunda marca que más crece este año, registrando un crecimiento del valor de marca del +27,8% por lo que ya posee un valor de 2,3 mil millones de euros y escala 16 puestos hasta la posición 14. A pesar de que los beneficios se vieron afectados como resultado de la pandemia, Vattenfall ha mostrado una resistencia impresionante dada la reducción en la generación de energía y las menores ventas de electricidad, gas y calor. La marca ha seguido centrándose en sus proyectos de inversión, expansión y asociaciones, que incluyen proyectos de inversión eólica marina y la apertura del mayor parque eólico en tierra en los Países Bajos.

Accede al informe Brand Finance Utilities 50 2021 completo aquí

FIN

Nota para los editores

Cada año, Brand Finance valora 5,000 de las marcas más grandes del mundo. Las 50 marcas del sector textil más valiosas del mundo están incluidas en el informe Brand Finance Apparel 50 2021.

Información adicional, gráficos y más información sobre la metodología, así como definiciones de términos clave están disponibles en el informe sectorial.

El valor de la marca se entiende como el beneficio económico neto que el propietario de una marca lograría al otorgar la licencia de la marca en el mercado abierto. La fortaleza de la marca es la eficacia del rendimiento de una marca en medidas intangibles en relación con sus competidores.

Los datos compilados para las clasificaciones e informes de Brand Finance se proporcionan en beneficio de los medios y no deben utilizarse para ningún propósito comercial o técnico sin el permiso por escrito de Brand Finance.

Justificación del cambio de posición de Naturgy y Endesa

En el ranking Brand Finance Utilities 50 2020 las posiciones de Naturgy y Endesa eran 20 y 16 respectivamente. La diferencia con la posición de 2020 del presente ranking para ambas marcas se debe a que hemos incluido Uniper en la tabla del año pasado y actualizado el valor de GP Power Development contemplando la fusión con ShenHua Group. Los cambios hicieron que la mayoría de las marcas bajaran dos posiciones en el ranking 2020.

Media Contacts

Cristina Campos
Communications Director - Latin America & Southern Europe
Brand Finance

Sobre Brand Finance

Brand Finance es la firma consultora internacional, independiente líder en valoración y estrategia de marcas, con oficinas en 20 países. Creamos puentes entre las áreas de marketing y finanzas. Ofrecemos claridad a expertos en marketing, propietarios de marcas e inversores, al cuantificar el valor financiero de una marca. Por nuestra experiencia en estrategia; branding; investigación de mercados; identidad visual; finanzas; aspectos fiscales y propiedad intelectual, en Brand Finance apoyamos al cliente a tomar decisiones acertadas que optimizan el valor de una marca y de toda la empresa tendiendo puentes entre el marketing y las finanzas.

Cada año, la consultora independiente de valoración de marcas Brand Finance valora a las marcas más importantes del mundo. Más detalle sobre la metodología y la terminología, así como las definiciones de términos se pueden consultar en nuestra web Brand Finance. Brand Finance colaboró en la elaboración de la norma internacional sobre valuación financiera de marcas, ISO 10668, al igual que en la recién aprobada norma sobre evaluación de marcas, ISO 20671. Brand Finance está bajo la normatividad ICAEW como contaduría pública y es la primera consultora en valuación de marcas en formar parte del comité internacional sobre estándares de valuación, IVSC.  

Metodología

Definición de marca

La marca se define como un activo intangible relacionado con el marketing que incluye, entre otros, nombres, términos, signos, símbolos, logotipos y diseños, destinados a identificar bienes, servicios o entidades, creando imágenes y asociaciones distintivas en la mente de las partes interesadas. , generando así beneficios económicos.

Valor de marca

El valor de la marca se refiere al valor presente de las ganancias específicamente relacionadas con la reputación de la marca. Las organizaciones poseen y controlan estas ganancias al poseer derechos de marca.

Todas las metodologías de valoración de marca esencialmente están tratando de identificar esto, aunque el enfoque y los supuestos difieren. Como resultado, los valores de marca publicados pueden ser diferentes.

Estas diferencias son similares a la forma en que los analistas de renta variable proporcionan valoraciones comerciales que son diferentes entre sí. La única forma de descubrir el valor "real" es mirando lo que la gente realmente paga.

Como resultado, Brand Finance siempre incorpora una revisión de lo que los usuarios de marcas realmente pagan por el uso de marcas en forma de acuerdos de regalías de marca, que se encuentran en más o menos todos los sectores del mundo.

Esto a veces se conoce como la metodología de "Alivio de regalías" y es, con mucho, el enfoque más utilizado para las valoraciones de marca, ya que se basa en la realidad.

Es la base de una clasificación pública, pero siempre la aumentamos con una comprensión real de las percepciones de las personas y sus efectos sobre la demanda, desde nuestra base de datos de investigación de mercado en más de 3000 marcas en más de 30 mercados.

Metodología de valoración de marca

Para nuestras clasificaciones, Brand Finance utiliza el método más simple y más fácil de entender posible para ayudar a los lectores a comprender, ganar confianza y utilizar activamente las valoraciones de marca.

Brand Finance calcula los valores de las marcas en sus clasificaciones utilizando el enfoque Royalty Relief, un método de valoración de marca que cumple con los estándares de la industria establecidos en ISO 10668.

Nuestra evaluación del índice Brand Strength o Índice de Fortaleza de Marca, un cuadro de mando integral de medidas relacionadas con la marca, también cumple con los estándares ISO (ISO 20671) y funciona como una herramienta predictiva de futuros cambios en el valor de la marca y un panel de control para ayudar a las empresas a mejorar el marketing.

Hacemos esto en los siguientes cuatro pasos:

  1. Impacto de marca. Revisamos lo que las marcas ya pagan en los acuerdos de regalías. Esto se ve incrementado por un análisis de cómo las marcas impactan la rentabilidad en el sector frente a las marcas genéricas. Esto da como resultado una gama de posibles regalías que podrían cobrarse en el sector por las marcas (por ejemplo, un rango de 0% a 2% de los ingresos)
  2. Fortaleza de marca. Ajustamos la tasa más alta o más baja para las marcas analizando Brand Strength. Analizamos la fortaleza de la marca al observar tres pilares principales: "Ingresos", que son actividades que respaldan la fortaleza futura de la marca; "Equidad", que son percepciones actuales reales de nuestra investigación de mercado y otros socios de datos; "Producto", que son medidas de rendimiento relacionadas con la marca, como la cuota de mercado. A cada marca se le asigna un puntaje de Brand Strength Index (BSI) de 100, que alimenta el cálculo del valor de la marca. Según el puntaje, a cada marca se le asigna una calificación de marca correspondiente hasta AAA + en un formato similar a una calificación crediticia.
  3. Impacto de marca x Fuerza de marca. La puntuación BSI se aplica al rango de regalías para llegar a una tasa de regalías. Por ejemplo, si el rango de regalías en un sector es 0-5% y una marca tiene un puntaje BSI de 80 sobre 100, entonces una tasa de regalías apropiada para el uso de esta marca en el sector dado será del 4%.
  4. Pronóstico del cálculo del valor de marca. Determinamos los ingresos específicos de la marca como una proporción de los ingresos de la empresa matriz atribuibles a la marca en cuestión y pronosticamos esos ingresos mediante el análisis de ingresos históricos, pronósticos de analistas de capital y tasas de crecimiento económico. Luego aplicamos la tasa de regalías a los ingresos previstos para obtener los ingresos de la marca y aplicamos los supuestos de valoración relevantes para llegar a un valor presente descontado después de impuestos que sea igual al valor de la marca.

Síguenos en Twitter @BrandFinance , LinkedIn, Instagram, y Facebook.

Pliego de descargo

Brand Finance ha producido este estudio con un análisis independiente e imparcial. Los valores derivados y las opiniones presentadas en este estudio se basan en cálculos sobre datos tomados de informes disponibles públicamente, y estudios de mercado propios. Brand Finance no acepta ninguna responsabilidad y no será responsable en caso de que la información disponible públicamente en la que se confíe posteriormente sea inexacta. Las opiniones y el análisis financiero expresado en el estudio no deben interpretarse como una inversión o asesoramiento comercial. Brand Finance no tiene la intención de que se confíe en el estudio por ningún motivo y excluye toda responsabilidad a cualquier organismo, gobierno u organización.

Los datos presentados en este estudio forman parte de la base de datos patentada de Brand Finance, no deben utilizarse en parte o en su totalidad para ningún propósito comercial o técnico sin el permiso por escrito de Brand Finance.

Get in Touch

Message