Brand Finance logo

MAPFRE se consolida como la aseguradora líder en España, aumentando su valor de marca un 6,5%

19 March 2024
  • MAPFRE es aseguradora española más valiosa y fuerte de España según el informe Brand Finance Insurance 100 2024.
  • MAPFRE, única española en el ranking, aumenta su valor de marca un 6,5% y mantiene su fortaleza de marca en 82.7/100, escalando 2 posiciones en el ranking de las 100 marcas de seguros más valiosas del mundo (posición 35).
  • MAPFRE es, de las aseguradoras españolas, la que posee mayor valor de percepción de sostenibilidad (EUR290 millones).
  • Grupo Catalana Occidente se queda a las puertas de entrar en el ranking sectorial internacional (puesto 103).
  • Ping An se impone como la marca de seguros más valiosa del mundo durante seis años consecutivos.
  • LIC, de India, es la marca de seguros más fuerte del mundo.
  • NRMA Insurance, de Australia, es la marca de seguros que más crece.
  • Allianz, de Alemania, registra el mayor valor de percepción de la sostenibilidad, con EUR3.425 millones.

En Madrid a 19 de marzo de 2024.- MAPFRE se consolida como la aseguradora más valiosa y fuerte de España aumentando su valor de marca un 6,5% según el último informe Insurance 100 2024 de Brand Finance la consultora líder en valoración de marcas. Pocos movimientos en los primeros puestos del ranking que vuelve a estar liderado por Ping An (EUR31,4 mil millones), Allianz (EUR23 mil millones) y China Life Insurance (EUR16,3 mil millones).

Brand Finance analiza anualmente más de 6.000 de las marcas más importantes del mundo y publica más de 100 informes en los que clasifica marcas de todos los sectores y países. Las 50 marcas de seguros más fuertes y valiosas del mundo se incluyen en el ranking anual Brand Finance Insurance 100 2024. Según este nuevo estudio, el valor conjunto de las principales marcas a nivel mundial es de EUR455 mil millones, un 6,4% superior a lo que sumaban las 100 primeras marcas en 2023.

El valor de marca de MAPFRE ha aumentado un 6,5% hasta los EUR3.750 millones lo que la hace escalar 2 puestos en el ranking hasta el 35 a nivel mundial. MAPFRE presentó fuertes resultados financieros a cierre de 2023 - obtuvo un beneficio neto atribuido de EUR692 millones en 2023, un 7,7% más que en 2022. La internacionalización de la marca es uno de sus factores clave y ha contribuido especialmente a los buenos resultados. La disminución del 3,5% en beneficio neto del negocio de Iberia (España y Portugal se compensa con su presencia en Latinoamérica donde el negocio creció un 24% en su conjunto sustentado fundamentalmente por los crecimientos del 62% en Brasil y del 43% en México. Durante el año pasado, MAPFRE continuó con su estrategia de expansión internacional, consolidando su presencia en mercados clave de América Latina y Europa. La compañía realizó adquisiciones estratégicas y estableció alianzas comerciales con marcas clave como Sanitas, Prosegur, MásMóvil, Iberdrola o Santander entre otras para fortalecer su posición en el sector asegurador a nivel global.

Pilar Alonso Ulloa, Managing Director Iberia (España, Portugal) y Sudamérica:MAPFRE se mantiene como la marca aseguradora más valiosa y fuerte de España, incrementando un 6,5% su valor de marca respecto al año pasado, ligeramente por encima del crecimiento medio del sector que se sitúa en el 6,4% a nivel global”.

MAPFRE es la aseguradora número 17 a nivel mundial en cuanto a Fortaleza de Marca.

Además de calcular el valor de la marca, Brand Finance también determina la fuerza relativa de las marcas a través de un cuadro de mando equilibrado de métricas que evalúan la inversión en marketing, el patrimonio de marca y el rendimiento empresarial (resultados de negocio). Certificada por la norma ISO 20671, la evaluación de Brand Finance sobre el valor de las partes interesadas incorpora datos originales de estudios de mercado de más de 150.000 encuestados en 41 países y en 31 sectores.

La investigación de mercado que realizamos nos sirve para identificar la fuerza de una marca con respecto a sus competidores, analizamos la inversión en marketing, el patrimonio de marca y los resultados financieros. Estos factores son determinantes ya que lo que se invierte en marketing debe tener un impacto determinado en el patrimonio de marca, y este debe ser una herramienta para atraer facturación.

MAPFRE mantiene sólido su posicionamiento sectorial manteniendo los niveles de Fortaleza de Marca en una puntuación que alcanza los 82.73 puntos sobre 100 y la calificación de marca AAA-. La marca MAPFRE destaca como una de las más fuertes del sector, como demuestra su comportamiento estable en métricas clave como Familiaridad, Recomendación y Reputación. Estos factores han jugado un papel crucial en el mantenimiento de la marca entre las top 20 (puesto 17) más fuertes del sector.

La notable progresión de las primas, en particular en las actividades de reaseguro y riesgos globales, ha desempeñado un papel importante. Además, la compañía ha experimentado una mejora sustancial de su ratio combinado, impulsada por la recuperación del mercado de reaseguro, especialmente en las coberturas catastróficas. A pesar de tener que hacer frente a las cargas financieras derivadas de los grandes eventos catastróficos, los resultados financieros de MAPFRE en su unidad de seguros experimentaron un notable crecimiento, con un volumen de primas e ingresos récord. En 2023, el grupo alcanzó máximos históricos en primas, ya que el negocio se diversificó entre líneas de negocio y regiones geográficas, a pesar de las incertidumbres. Brasil fue uno de los principales contribuyentes a la mejora de los resultados que la compañía disfrutó en 2023, mientras que Iberia apoyó con su fuerte contribución a las primas.

Grupo Catalana Occidente, clasificada en el puesto 103, se queda a las puertas de entrar en el ranking sectorial. La aseguradora catalana aumenta un 23% su valor de marca, pero no consigue clasificarse entre las 100 primeras. Grupo Catalana Occidente (GCO) cerró el ejercicio 2023 con sólidos resultados de negocio: un resultado consolidado de EUR615,5 millones, un 13,4% más que en 2022. 2024 será el primer ejercicio en el que su marca más emblemática, Seguros Catalana Occidente, 'desaparecerá' y pasando a llamarse Occident, tras fusionar los cuatro negocios tradicionales del grupo.

Panorama Internacional

Las marcas chinas siguen dominando la clasificación de las marcas de seguros más valiosas del mundo, con Ping An (valor de marca un 1% más, hasta EUR31,4 mil millones), China Life Insurance (valor de marca un 1% menos, hasta EUR16,3 mil millones) y CPIC (valor de marca un 2% menos, hasta EUR14,3 mil millones) defendiendo sus respectivos 1º, 3º y 5º puestos. Por su parte, la alemana Allianz (+13%, hasta EUR22,9 mil millones) y la francesa AXA (+1%, hasta EUR15,5 mil millones) conservan sus puestos 2º y 4º, respectivamente, para completar el Top 5.

La india LIC (valor de marca un 3,1% menos hasta los EUR9,1 mil millones) se ha convertido en la marca de seguros más fuerte, con un Índice de Fortaleza de Marca de 88.3/100 y una calificación de fortaleza de marca AAA. La segunda marca más fuerte es Cathay Life Insurance (un 5,7% más de valor de marca, hasta EUR 4,6 mil millones), justo por delante de NRMA Insurance (un impresionante 76% más de valor de marca, hasta los EUR1,2 mil millones).

Entre las enseñas que han visto crecer su valor de marca con respecto a la clasificación de 2023, la australiana NRMA Insurance (un 76% más de valor de marca, hasta los EUR1,2 mil millones) y la danesa Tryg (valor de marca un 61% más, hasta los EUR1,5 mil millones) son las marcas que más han crecido en la clasificación.

Alex Haigh, Director General de Brand Finance Asia Pacífico, comentó: "El continuo crecimiento de las marcas de seguros chinas en el mercado global subraya su agilidad estratégica y la búsqueda incesante de la innovación, mientras que sus homólogos europeos, como Allianz y AXA, demuestran una notable adaptabilidad a través de estrategias centradas en el cliente y transformaciones digitales. Nuestra investigación muestra que estos actores están bien preparados para crecer en un panorama cada vez más competitivo."

Brand Finance también elabora un Índice de Percepción de la Sostenibilidad que determina el papel de la sostenibilidad en la consideración de las marcas en todos los sectores. Este Índice calcula la proporción del valor de marca atribuible a las percepciones de sostenibilidad, también conocido como Valor de Percepción de Sostenibilidad (VPS). El VPS es, por tanto, el valor financiero que depende de la reputación de una marca por actuar de forma sostenible. Según esto, la investigación sobre percepciones de Brand Finance se analiza junto con los datos de CSRHub sobre resultados medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG) para determinar el "valor de brecha" de una marca. Este es el valor en riesgo, o el valor a ganar, derivado de la diferencia entre las percepciones de sostenibilidad y el rendimiento real.

La alemana Allianz registra el mayor valor de percepción de la sostenibilidad, con EUR3.425 millones y el mayor valor de brecha positiva, de EUR279 millones. Tanto las puntuaciones de Allianz en materia de percepción como las de resultados en sostenibilidad se situaron por encima de la media del sector asegurador en todas las dimensiones ESG. Esto no sólo demuestra una fuerte concienciación externa sobre los esfuerzos y la comunicación de Allianz en materia de sostenibilidad, sino también que los resultados ESG de la marca respaldan esta percepción. Un valor positivo de la brecha significa que los resultados de sostenibilidad de la marca son mejores de lo que se percibe: las marcas pueden añadir valor mejorando la comunicación sobre sus esfuerzos de sostenibilidad, de modo que las percepciones aumenten para reflejar plenamente los resultados reales de sostenibilidad de la marca. MAPFRE es, de las aseguradoras españolas, la que posee mayor valor de percepción de sostenibilidad (EUR290 millones).

FIN

Nota para los editores

Cada año, la consultora líder en valoración de marcas Brand Finance analiza más de 6.000 de las marcas más importantes y publica más de 100 informes en los que clasifica marcas de todos los sectores y países. Las 100 marcas más valiosas y fuertes del sector seguros se incluyen en el ranking Brand Finance Insurance 100 2024.

El ranking completo, información adicional, gráficos, más información sobre la metodología y definiciones de términos clave están disponibles en el informe Brand Finance Insurance 100 2024.

Media Contacts

Cristina Campos
Communications Director - Southern Europe & Latin America
Brand Finance

Sobre Brand Finance

Brand Finance es la consultora líder mundial en valoración de marcas. Tendiendo puentes entre marketing y finanzas desde hace más de 25 años, Brand Finance evalúa la fortaleza de las marcas y cuantifica su valor financiero para ayudar a organizaciones de todo tipo a tomar decisiones estratégicas.

Con sede en Londres, Brand Finance tiene oficinas en más de 20 países y ofrece servicios en todos los continentes. Cada año, Brand Finance realiza más de 6.000 valoraciones de marcas, respaldadas por estudios de mercado propios, y publica más de 100 informes donde se clasifican las marcas más importantes de todos los sectores y países.

Brand Finance también gestiona el Global Brand Equity Monitor, que realiza anualmente estudios de mercado exclusivos sobre más de 6.000 marcas, con más de 150.000 encuestados en 41 países y 31 sectores. La combinación de los datos de percepción del Global Brand Equity Monitor con los datos de su base de datos de valoración permite a Brand Finance proporcionar a los gestores de marca los datos y análisis que necesitan para aumentar el valor de la marca y del negocio.

Brand Finance es una firma de contables regulada por el Instituto de Contables Públicos de Inglaterra y Gales que lidera la normalización del sector de la valoración de marcas. Brand Finance fue la primera empresa certificada por auditores independientes que cumplía las normas ISO 10668 e ISO 20671 y ha recibido el respaldo oficial del Marketing Accountability Standards Board (MASB) de Estados Unidos.

Síguenos en LinkedIn, X (antes conocido como Twitter), Facebook, y YouTube.

Metodología

El valor de marca se entiende como el beneficio económico neto que el propietario de una marca obtendría si la licenciara en el mercado abierto.

La fortaleza de la marca es la eficacia del rendimiento de una marca en medidas intangibles en relación con sus competidores. Además de calcular el valor de la marca, Brand Finance también determina la fuerza relativa de las marcas a través de un cuadro de mando equilibrado de métricas que evalúan la inversión en marketing, el patrimonio de marca y el rendimiento empresarial (resultados). Conforme a la norma ISO 20671, la evaluación de Brand Finance del valor del patrimonio de marca incorpora datos originales de estudios de mercado de más de 150.000 encuestados en 41 países y 31 sectores.

Metodología y Preguntas Frecuentes

Pliego de descargo

Brand Finance ha producido este estudio con un análisis independiente e imparcial. Los valores derivados y las opiniones presentadas en este estudio se basan en cálculos sobre datos tomados de informes disponibles públicamente, y estudios de mercado propios. Brand Finance no acepta ninguna responsabilidad y no será responsable en caso de que la información disponible públicamente en la que se confíe posteriormente sea inexacta. Las opiniones y el análisis financiero expresado en el estudio no deben interpretarse como una inversión o asesoramiento comercial. Brand Finance no tiene la intención de que se confíe en el estudio por ningún motivo y excluye toda responsabilidad a cualquier organismo, gobierno u organización.

Los datos presentados en este estudio forman parte de la base de datos patentada de Brand Finance, no deben utilizarse en parte o en su totalidad para ningún propósito comercial o técnico sin el permiso por escrito de Brand Finance.

Get in Touch

Message