Brand Finance logo

Mapfre y Grupo Catalana Occidente las únicas dos aseguradoras españolas en el ranking mundial de marcas de seguros valiosas

28 April 2021
This article is more than 2 years old.

Las marcas de seguros más valiosas del mundo pierden casi 35 mil millones de euros en valor de marca

En un contexto internacional adverso, las marcas españolas demuestran su solidez

  • Con un valor de 3,1 mil millones de euros, Mapfre, nuestra marca aseguradora más valiosa aumenta 3.8 su fortaleza. Grupo Catalana Occidente (puesto 90), aumenta 3.2 puntos respecto a 2020. 
  • El valor total de las 100 principales marcas de seguros más valiosas del mundo ha disminuido en un -11% como consecuencia de la pandemia COVID-19.
  • Ping An se mantiene como la marca de seguros más valiosa del mundo con un valor de marca de 38,1 mil millones de euros.
  • China Life supera a Allianz y se coloca en segundo puesto en el ranking Brand Finance Insurance 100 2021, a pesar de registrar una disminución del 9,7% en el valor de marca.
  • 12 marcas chinas representan el 27% del valor total de marca del ranking, gracias a significativo volumen de primas del mercado chino.  
  • Las marcas estadounidenses resisten y despuntan frente a la tendencia negativa del sector: 26 marcas presentaron un crecimiento récord del valor acumulado de marca del 7% año tras año.
  • Poste Italiane es la marca más fuerte del sector con una calificación de fortaleza de marca AAA.

Accede al ranking Brand Finance Insurance 100 completo aquí

En Madrid a 28 de Abril de 2021.- Dos marcas españolas se mantienen entre las 100 marcas aseguradoras más valiosas del mundo. Con un valor de 3.1 mil millones Mapfre (puesto 41) sigue siendo nuestra marca aseguradora más valiosa del mundo. Le sigue, aún a distancia, Grupo Catalana Occidente en el puesto 90. Son los datos del informe anual que valora las 100 marcas más valiosas del sector seguros a nivel internacional de Brand Finance, la consultora  líder independiente de valoración de intangibles cuyos rankings cumplen con los ISO 10668 e ISO 20671 de valoración y evaluación de marcas respectivamente y que contribuye con su la base de datos de valor de marca para crear uno de los indicadores del Índice de Innovación Global (GII) de la ONU. El ranking lo encabeza de nuevo la china Ping An con 38,1 mil millones de euros.

Teresa de Lemus, Director Gerente de Brand Finance España: ”No todos los ramos se han comportado igual. Sin mencionar por la obviedad los seguros de decesos, Hogar ha visto incrementada la demanda de asistencia debido al mayor tiempo en casa, mientras que lo contrario sucedía para motor.”

En el ranking sectorial internacional son dos las españolas que representan a nuestra nación: Mapfre y Grupo Catalana Occidente:

Mapfre sigue siendo, con mucha distancia, la marca aseguradora española más valiosa del mundo. Como es tendencia en las marcas del sector, este año Mapfre cae un -13,6% en valor de marca que se sitúa en 3.100 millones de euros lo que la hace descender tres puestos en el ranking hasta el 41 de la lista. Si embargo la solidez de la marca es tal que aumenta 3.8 puntos en el ranking de Fortaleza de Marca (BSI en sus siglas en inglés) y posee ya la excelente puntuación de 81.5 sobre 100 y calificación AAA.

La aseguradora española acaba de anunciar la formación de una Joint Venture con Swiss Life para invertir en el mercado inmobiliario. Con ello Mapfre sigue sumando alianzas a las ya realizadas con Santander o Iberdrola fruto de su estrategia por ampliar su diversificación.

Aunque lejos de nuestra Nº1, Grupo Catalana Occidente, presenta resultados positivos, contracorriente del sector, y aumenta 1,8% su valor de marca subiendo dos puestos en el ranking internacional (puesto 90). Demostrando también que posee una marca sólida internacionalmente, Catalana Occidente presenta un aumento de 3.2 puntos en el Índice de Fortaleza de Marca que ya es de 67.3 sobre 100 (AA-).

Por su parte, Catalana Occidente, parte del destacado holding del sector asegurador español y del seguro de crédito que agrupa compañías aseguradoras tan conocidas como Plus Ultra Seguros, NorteHispana Seguros, Crédito y Caución Atradius, se encuentra inmersa en el proceso de consolidación de su red comercial potenciando la digitalización.

Fin a los años de gloria del sector seguros

Tras algunos años de fuerte crecimiento para las aseguradoras, los resultados han sido más variables este año a medida que las medidas de confinamiento y cierres sectoriales producían generalizadas dificultades financieras en la población.

Como ya anticipamos, la mitad de todos las compañías de seguros del ranking Brand Finance Global 500 2021 experimentaron caídas en el valor de la marca año tras año. Sin embargo, el aumento en la previsión de ingresos, debido a una caída dramática en las reclamaciones durante la pandemia, ha dado como resultado aumentos en el valor de marca del sector, con menos accidentes automovilísticos y menores daños a la propiedad.

Tres marcas de seguros figuran en el ranking español de las 100 marcas más valiosas (Brand Finance España 100 2021). Según este informe, la más valiosa de ellas es, por mucho, Mapfre, situada en el top 10 español ocupando el octavo lugar en la tabla con una valoración de marca de 3,1 mil millones de euros. Sin embargo, nuestra marca de seguros más internacional ha bajado un -13,6% en valor de marca debido a las proyecciones de crecimiento de primas, más débiles, y al aumento del riesgo. Mapfre es también una de las marcas más globales en España 100, el 44% del valor de la marca reside en España y el 56% restante en todo el mundo.

Por el contrario, Grupo Catalana Occidente, segunda marca de seguros en el ranking por valor de marca detrás de Mapfre, aumentaba su valor +1,8% y fue la marca que registró la mayor calificación en fidelidad del cliente en el mercado. Santalucía, la tercera marca de seguros más valiosa de España, también aumentaba su valor +1,1% respecto a 2020 en plena pandemia es además la única que escala posiciones respecto a 2020, del puesto 61 al 55.

Fuera del ranking Brand Finance Insurance 100 2021 pero reconocidas y valoradas nacional e internacionalmente contamos con otras marcas sólidas capaces de resistir situaciones adversas. Nacionalmente (Informe de las marcas más valiosas de España publicado recientemente) veíamos la fortaleza de la marca Santalucía que aumentaba 4.4 puntos. Y tenemos otros grandes representantes, aún no en nuestros rankings, como Vida Caixa, Caser, Ocaso, Sanitas – del grupo BUPA que aumenta 4.4 su fortaleza-, Mutua Madrileña o Línea Directa a punto de salir a bolsa.

En cuanto al sentimiento del consumidor, existe una fuerte competencia entre los players internacionales AXA (más innovadores), Allianz (calidad precio) y Bupa (excelente sitio web y aplicaciones). Otros como Reale, gozan de gran reconocimiento de marca y está aumentando en términos de consideración entre los consumidores. A medida que el mundo vaya abriendo sus sectores y la movilidad tras un año ya lidiando con el Covid-19, las marcas de seguros deberán posicionarse de manera inteligente para atraer a los consumidores que se conviertan en un mundo con nuevos riesgos y prioridades cambiantes para los consumidores.

El valor total de las 100 marcas de seguros más valiosas del mundo ha caído un -11%, disminuyendo de 415,5 mil millones de euros en 2020 a 368,6 mil millones en 2021, según el informe Brand Finance Insurance 100 2021. 

Teresa de Lemus, Director Gerente de Brand Finance España, comentó: “La tendencia esta en la asistencia online en este sector la cual ha cobrado una relevancia indescriptible. La limitación de las visitas a domicilio y el uso de la IA acabará siendo un commodity para muchos de los ramos asegurados. Cobrarán importancia otro tipo de seguros como el de viaje por ejemplo"

Ping An continúa siendo la reina de los seguros

Ping An sigue siendo, con mucho, la marca de seguros más valiosa del mundo, a pesar de registrar una caída del 30,3% en el valor de marca que ya suma 38,1 mil millones de euros. La disminución en el valor de la marca es en gran medida atribuible a la caída temporal en las perspectivas de ingresos e ingresos futuros, en comparación con el año anterior. Sin embargo, la marca ya ha comenzado a mostrar signos de una fuerte recuperación a medida que el mundo comienzan a resurgir de la pandemia y, por lo tanto, si esta tendencia continúa, Ping An debería ver un aumento sólido en el valor de la marca en el próximo año.  

Ping An ha seguido cosechando los beneficios de su aplicación Good Doctor, la plataforma de atención médica online líder en el mundo, que registró un crecimiento tanto en los ingresos como en el tráfico de usuarios durante el último año. La aplicación ha demostrado ser fundamental para ayudar a combatir las repercusiones de la pandemia al aumentar la velocidad de los diagnósticos y al proporcionar servicios de tratamiento más rápidos.

China Life supera a Allianz 

China Life ha superado a Allianz (cae un -23,3% en valor de marca hasta los  17,2 mil millones de euros) colocándose en segundo lugar en el ranking Brand Finance Insurance 100 2021, tras registrar una ligera disminución del -9,7% en el valor de la marca hasta los 19,2 mil millones de euros. 

Otras tres marcas chinas figuran entre las top 10: CPIC (+3,3% y 13,1 mil millones de euros) en quinto lugar; AIA (un -26,8% menos y 12,0 mil millones de euros) en sexto; y PICC (un -24,4% menos y 7.8 mil millones de euros) en noveno. En total, son 12 las marcas chinas que figuran en el ranking, y el sumatorio de su valor de marca representa el 30% del valor total de marca del ranking 2021. El acceso a un mercado tan inmenso como China, ofrece a estas marcas un enorme potencial para aprovechar un volumen de primas significativo en muchos otros mercados. 

CPIC es una vez más la marca que más ha crecido en valor de marca entre las 10 primeras, con un aumento del +3,3% posee ya un valor de 13,1 mil millones de euros. La marca ha seguido centrándose en la expansión hacia nuevos mercados y ha estado implementando su estrategia de incorporar inversores de alta calidad a nivel mundial haciendo su debut en la Bolsa de Londres como parte del esquema de conexión de acciones Londres-Shanghai.

Las marcas estadounidenses resisten la tendencia 

En general, a las marcas de seguros de Estados Unidos les ha ido bien en comparación con sus competidoras internacionales. Las 26 marcas estadounidenses han registrando un crecimiento acumulado del valor de la marca del 7% interanual. La investigación de Brand Finance (Global Brand Equity Monitor) muestra que la mayoría de las aseguradoras estadounidenses tuvieron buenos resultados durante toda la pandemia, y los consumidores exhibieron altos niveles de capital de marca. La pandemia obligó a muchos estadounidenses a pensar en seguros, tal vez por primera vez, e interactuar con las aseguradoras de salud, aumentando así la demanda general y la conciencia. Las dos marcas de seguros de Estados Unidos del top 10, GEICO y Progressive, han registrado un aumento cercano al 1% (1,1 % y 0,9% respectivamente) en el valor de la marca. 

De Estados Unidos es también la marca que más ha crecido del ranking, Jackson National Life Insurance Company, que ha registrado un impresionante aumento del +35,2% en el valor de marca que ya está en 3,1mil millones de euros. Jackson celebró sólidos resultados financieros el año pasado y se esfuerza por desarrollar su conjunto de productos, así como por expandir su huella. Con el reciente anuncio de que su empresa matriz, Prudencial (un -30,2% menos y 4,2 mil millones de euros) planea separarse de Jackson, el impacto en el valor de marca en el próximo año dependerá de lo bien que la marca establezca su posición en el mercado y de cómo implemente su estrategia como entidad única. 

Poste Italiane es la más fuerte del sector 

Además de medir el valor general de la marca, Brand Finance también determina la fortaleza relativa de las marcas a través de un cuadro de mando equilibrado de métricas que evalúan la inversión en marketing, el patrimonio de las partes interesadas y el rendimiento comercial. De acuerdo con estos criterios, Poste Italiane (cae un -12,7% en valor de marca hasta los 5,3 mil millones de euros) es una vez más la marca de seguros más fuerte del mundo, con una puntuación de Índice de Fortaleza de Marca (Brand Strength Index -BSI-) de 86.2 sobre 100 y una calificación de fortaleza de marca AAA.

La capacidad de la marca para tener éxito y prosperar en áreas que no están relacionadas con su modelo de negocio principal muestra cuán fuerte es la marca Poste Italiane. Además de los servicios del ramo de seguros, Poste tiene otras tres unidades de negocio: correo; pagos y servicios financieros; y más de 12,000 oficinas de correos ubicadas en todo el país, que actúan como sucursales bancarias y de seguros. Poste también está activo en servicios de Internet móviles y de línea fija, y el año pasado anunció su entrada en el espacio de fibra gracias a su asociación con TIM y OpenFiber

El papel crucial que ha desempeñado Poste en el panorama digital en todo el país ha sido aún más vital durante toda la turbulencia del año anterior. Las principales regiones italianas han estado utilizando la web de Poste Italiane para gestionar las reservas de vacunas Covid cuando los servicios de las administraciones locales demostraron ser ineficientes, lo que demuestra la capacidad de la marca para aprovechar su fuerza y demostrar que pueden ofrecer valor a la comunidad en un momento de gran necesidad.

Accede al ranking Brand Finance Insurance 100 completo aquí

FIN

Nota para los editores

Cada año, Brand Finance pone a prueba a 5.000 de las marcas más grandes, evaluando su fortaleza y cuantificando su valor, y publica casi 100 informes, clasificando marcas en todos los sectores y países. Las 100 principales marcas de seguros más valiosas del mundo están incluidas en el informe Brand Finance Insurance 100 2021. 

El ranking completo de Brand Finance Insurance 150 2021, explicaciones adicionales, los cuadros e infografías, más información sobre la metodología, así como las definiciones de términos clave están disponibles en el informe Brand Finance Insurance 100 2021.  

El valor de la marca se entiende como el beneficio económico neto que el propietario de una marca lograría al otorgar la licencia de la marca en el mercado abierto. La fortaleza de la marca es la eficacia del rendimiento de una marca en medidas intangibles en relación con sus competidores. Consulte a continuación para obtener una explicación completa de nuestra metodología.

Media Contacts

Cristina Campos
Communications Director - Latin America & Southern Europe
Brand Finance

Sobre Brand Finance

Brand Finance es la firma consultora internacional, independiente líder en valoración y estrategia de marcas, con oficinas en 20 países. Creamos puentes entre las áreas de marketing y finanzas. Ofrecemos claridad a expertos en marketing, propietarios de marcas e inversores, al cuantificar el valor financiero de una marca. Por nuestra experiencia en estrategia; branding; investigación de mercados; identidad visual; finanzas; aspectos fiscales y propiedad intelectual, en Brand Finance apoyamos al cliente a tomar decisiones acertadas que optimizan el valor de una marca y de toda la empresa tendiendo puentes entre el marketing y las finanzas.

Cada año, la consultora independiente de valoración de marcas Brand Finance valora a las marcas más importantes del mundo. Más detalle sobre la metodología y la terminología, así como las definiciones de términos se pueden consultar en nuestra web Brand Finance. Brand Finance colaboró en la elaboración de la norma internacional sobre valuación financiera de marcas, ISO 10668, al igual que en la recién aprobada norma sobre evaluación de marcas, ISO 20671. Brand Finance está bajo la normatividad ICAEW como contaduría pública y es la primera consultora en valuación de marcas en formar parte del comité internacional sobre estándares de valuación, IVSC.  

Metodología

Definición de marca

La marca se define como un activo intangible relacionado con el marketing que incluye, entre otros, nombres, términos, signos, símbolos, logotipos y diseños, destinados a identificar bienes, servicios o entidades, creando imágenes y asociaciones distintivas en la mente de las partes interesadas. , generando así beneficios económicos.

Valor de marca

El valor de la marca se refiere al valor presente de las ganancias específicamente relacionadas con la reputación de la marca. Las organizaciones poseen y controlan estas ganancias al poseer derechos de marca.

Todas las metodologías de valoración de marca esencialmente están tratando de identificar esto, aunque el enfoque y los supuestos difieren. Como resultado, los valores de marca publicados pueden ser diferentes.

Estas diferencias son similares a la forma en que los analistas de renta variable proporcionan valoraciones comerciales que son diferentes entre sí. La única forma de descubrir el valor "real" es mirando lo que la gente realmente paga.

Como resultado, Brand Finance siempre incorpora una revisión de lo que los usuarios de marcas realmente pagan por el uso de marcas en forma de acuerdos de regalías de marca, que se encuentran en más o menos todos los sectores del mundo.

Esto a veces se conoce como la metodología de "Alivio de regalías" y es, con mucho, el enfoque más utilizado para las valoraciones de marca, ya que se basa en la realidad.

Es la base de una clasificación pública, pero siempre la aumentamos con una comprensión real de las percepciones de las personas y sus efectos sobre la demanda, desde nuestra base de datos de investigación de mercado en más de 3000 marcas en más de 30 mercados.

Metodología de valoración de marca

Para nuestras clasificaciones, Brand Finance utiliza el método más simple y más fácil de entender posible para ayudar a los lectores a comprender, ganar confianza y utilizar activamente las valoraciones de marca.

Brand Finance calcula los valores de las marcas en sus clasificaciones utilizando el enfoque Royalty Relief, un método de valoración de marca que cumple con los estándares de la industria establecidos en ISO 10668.

Nuestra evaluación del índice Brand Strength o Índice de Fortaleza de Marca, un cuadro de mando integral de medidas relacionadas con la marca, también cumple con los estándares ISO (ISO 20671) y funciona como una herramienta predictiva de futuros cambios en el valor de la marca y un panel de control para ayudar a las empresas a mejorar el marketing.

Hacemos esto en los siguientes cuatro pasos:

  1. Impacto de marca. Revisamos lo que las marcas ya pagan en los acuerdos de regalías. Esto se ve incrementado por un análisis de cómo las marcas impactan la rentabilidad en el sector frente a las marcas genéricas. Esto da como resultado una gama de posibles regalías que podrían cobrarse en el sector por las marcas (por ejemplo, un rango de 0% a 2% de los ingresos)
  2. Fortaleza de marca. Ajustamos la tasa más alta o más baja para las marcas analizando Brand Strength. Analizamos la fortaleza de la marca al observar tres pilares principales: "Ingresos", que son actividades que respaldan la fortaleza futura de la marca; "Equidad", que son percepciones actuales reales de nuestra investigación de mercado y otros socios de datos; "Producto", que son medidas de rendimiento relacionadas con la marca, como la cuota de mercado. A cada marca se le asigna un puntaje de Brand Strength Index (BSI) de 100, que alimenta el cálculo del valor de la marca. Según el puntaje, a cada marca se le asigna una calificación de marca correspondiente hasta AAA + en un formato similar a una calificación crediticia.
  3. Impacto de marca x Fuerza de marca. La puntuación BSI se aplica al rango de regalías para llegar a una tasa de regalías. Por ejemplo, si el rango de regalías en un sector es 0-5% y una marca tiene un puntaje BSI de 80 sobre 100, entonces una tasa de regalías apropiada para el uso de esta marca en el sector dado será del 4%.
  4. Pronóstico del cálculo del valor de marca. Determinamos los ingresos específicos de la marca como una proporción de los ingresos de la empresa matriz atribuibles a la marca en cuestión y pronosticamos esos ingresos mediante el análisis de ingresos históricos, pronósticos de analistas de capital y tasas de crecimiento económico. Luego aplicamos la tasa de regalías a los ingresos previstos para obtener los ingresos de la marca y aplicamos los supuestos de valoración relevantes para llegar a un valor presente descontado después de impuestos que sea igual al valor de la marca.

Síguenos en Twitter @BrandFinance , LinkedIn, Instagram, y Facebook.

Pliego de descargo

Brand Finance ha producido este estudio con un análisis independiente e imparcial. Los valores derivados y las opiniones presentadas en este estudio se basan en cálculos sobre datos tomados de informes disponibles públicamente, y estudios de mercado propios. Brand Finance no acepta ninguna responsabilidad y no será responsable en caso de que la información disponible públicamente en la que se confíe posteriormente sea inexacta. Las opiniones y el análisis financiero expresado en el estudio no deben interpretarse como una inversión o asesoramiento comercial. Brand Finance no tiene la intención de que se confíe en el estudio por ningún motivo y excluye toda responsabilidad a cualquier organismo, gobierno u organización.

Los datos presentados en este estudio forman parte de la base de datos patentada de Brand Finance, no deben utilizarse en parte o en su totalidad para ningún propósito comercial o técnico sin el permiso por escrito de Brand Finance.

Get in Touch

Message