Brand Finance logo

Zara y Loewe entre las 10 marcas del sector textil más valiosas y fuertes del mundo según Brand Finance

08 April 2021
This article is more than 2 years old.

Nike es la marca textil más valiosa del mundo por séptimo año consecutivo

  • Con un valor de 11.201 millones de euros, Zara es la sexta marca del sector textil más valiosa del mundo manteniendo el puesto de 2020 y lejos del 2º puesto en 2019. Nike lidera el ranking con 25.918 millones de euros.
  • Con una puntuación de 82 sobre 100, Loewe es la octava marca de textil más fuerte del mundo, ranking que lidera Rolex con 89.6 sobre 100 en el Índice de Fortaleza de Marca (BSI en sus siglas en inglés).
  • Las 7 marcas españolas aportan el 5% del valor total del ranking. Un -15% menos que en 2020. Después de Estados Unidos, Francia, Italia y Alemania, España es la 5º nación que más aporta el ranking mundial.
  • Las 100 marcas del sector textil más valiosas del mundo han perdido un 14% por la pandemia. La previsión de Brand Finance fue del 20% según el informe Apparel 2020

Accede al ranking Brand Finance Apparel 50 2021 completo aquí

En Madrid a 8 de Abril de 2021.-  Zara y Loewe se encuentran entre las 10 marcas más valiosas y fuertes del mundo respectivamente según Brand Finance, la consultora  líder independiente de valoración de intangibles cuyos rankings cumplen con los ISO 10668 e ISO 20671 de valoración y evaluación de marcas respectivamente y que contribuye con su la base de datos de valor de marca para crear uno de los indicadores del Índice de Innovación Global (GII) de la ONU. Nike lidera el ranking de las más valiosas con 25.918 millones de euros y Rolex con 89.6 sobre 100 el de Fortaleza de Marca.

España posee 2 marcas en el ranking sectorial internacional: Zara y Loewe, que se incorporó en 2020.

Teresa de Lemus, Director gerente de Brand Finance España: “Loewe siempre ha destacado por su fortaleza de marca. Era cuestión de tiempo que esta tuviera impacto en su valor de marca y su facturación y por tanto que entrara en el top 50 mundial”

Las 2 marcas españolas aportan el 5% del valor total del ranking. Un -15% menos que en 2020. 

Después de Estados Unidos, Francia, Italia y Alemania, España es la 5º nación que más aporta el ranking mundial de textil. Las 2 marcas españolas contribuyen con el 5% al valor total del ranking que este año se sitúa en 235,347 millones de euros, un 14% menos que lo que sumaban las 100 marcas del sector textil en 2020 (272.664 millones de euros). El 2020 Brand Finance estimaba que el sector textil podría enfrentar una pérdida potencial del 20% en el valor de la marca como resultado de la pandemia.

Corea del Sur con la italina Fila aun con sede en Seúl,, es la nación que más aumenta su aportación (+59%) coincidiendo con la marca que más aumenta su valor este año y sube 17 puestos en el ranking, del 50 al 33. Por el contrario, Reino Unido con dos marcas, Burberry (-30% en valor de marca) y Next (-10,5%), es la nación que más desciende su aportación respecto a 2020 (-23%). 

Teresa de Lemus, Director Gerente de Brand Finance España: “Esperamos ver otro nuevo giro de los acontecimientos en este sector para el año que viene. Las marcas que se adelanten a la vuelta del turismo, tanto el que venga como los que estamos ansiosos por salir, podrán acceder a una porción más grande del pastel"

Zara se mantiene como la marca más valiosa del sector textil español pero el grupo Inditex no sale indemne de la pandemia

Ya veíamos el reciente publicado ranking de las 100 marcas más valiosas de España, Brand Finance España 100 2021, como todas las marcas del Grupo Inditex del ranking (Zara, Bershka, Massimo Dutti, Stradivarius, Kiddy’s Class, Pull & Bear y Oysho) se habían visto negativamente afectadas por una caída en las previsiones financieras del grupo. Debido al estado de alarma y al cierre prolongado de tiendas, los beneficios anuales del grupo minorista de ropa más grande del mundo se han resentido.

Las marcas de moda de la cartera de Inditex, como Zara (-14,9%), Bershka (-24,1%) y Pull & Bear (-21,5%), han sufrido más, mientras que este año hemos visto un crecimiento en el valor de la marca para Oysho (-2,4%), dedicada a la ropa de estar en casa. Al igual que el resto del grupo Inditex, el Covid-19 y los consecuentes cierres de tiendas han amortiguado las perspectivas financieras de Massimo Dutti (-8,8%). La marca sigue siendo relativamente desconocida, pero está viendo una reputación creciente particularmente fuera de Europa. Esta marca de alta gama en la cartera de Inditex está dirigida a un público más acomodado y maduro. 

La solidez de Zara es tal que, en el ranking sectorial mundial es la única del Grupo Inditex que se encuentra entre las 50 más valiosas del mundo y, a pesar de la caída en el valor de marca y en fortaleza de marca (-3.1 puntos y calificación AA+) mantiene la sexta posición del top 10 internacional. 

Loewe es, junto a Zara, la otra representación nacional del ranking desde 2020 y mantiene la posición 49 en la que entró el año pasado. Nuestra marca textil del segmento lujo y Premium más internacional también ha sufrido los efectos de la pandemia perdiendo -9,7% de valor de marca y -1.3 puntos en Fortaleza de Marca pero mantiene la excelente calificación AAA-. 

Nike es la marca textil más valiosa del mundo por séptimo año consecutivo

Nike conserva el título de la marca más valiosa del mundo por séptimo año consecutivo, a pesar de registrar una caída del valor de la marca del 17,5% hasta los 25.918 millones de euros. La marca aún mantiene una ventaja considerable sobre Gucci, segundo clasificado, con un valor de marca de 13.280 millones de euros, un 16,6% menos que en 2020. 

La marca se vio obligada a cerrar la mayoría de sus tiendas en América del Norte, EMEA y Asia Pacífico debido a la pandemia. Sin embargo, la marca lo compensó con un impresionante aumento de ventas online, que casi se duplicó en Europa, Oriente Medio y África. 

Nike, una marca eminente innovadora, ha seguido sorprendiendo e invirtiendo en nueva tecnología para sus productos. Ejemplo de ellos son los controvertidos Nike Vaporflys, un calzado que ha dominado el estadio internacional de atletismo en los últimos años. Nike puede considerarse una vez más como una marca que ha ayudado a cambiar la cara del atletismo mundial y el deporte.

Ranking Fortaleza de Marca 

Además de medir el valor general de la marca, Brand Finance también evalúa la fortaleza relativa de las marcas, basándose en factores como la inversión en marketing, las percepciones de los clientes, la satisfacción de los empleados y la reputación corporativa. Junto con las previsiones de ingresos, la fuerza de la marca es un factor crucial del valor de la marca.

Establecemos la Fortaleza de la Marca, de acuerdo a tres pilares: "Ingresos", actividades que respaldan la fortaleza futura de la marca; "Patrimonio de marca", percepciones actuales reales de nuestra investigación de mercado y otros socios proveedores de datos; "Resultado o Impacto", medidas de resultado de negocio relacionadas con la marca, como la cuota de mercado.

Rolex es la marca de ropa más fuerte del mundo con una excelente puntuación de 89.6 de 100 en el índice de Fortaleza de Marca (BSI en sus siglas en inglés). Sinónimo de clase y lujo atemporales, Rolex es conocido por su calidad y exclusividad líderes en el mundo, y nuevos modelos que lanza la marca son conocidos por establecer el estándar en todo el sector de relojes. A pesar de los retos que enfrentó el sector el año pasado, el mercado de relojes de lujo ha demostrado una notable resistencia a la pandemia, con una demanda estable, demostrada por el tráfico a la web de Rolex que experimentó un aumento con respecto al año anterior.

La china Bosideng centrada en ropa de abrigo, no solo experimenta una gran subida en valor de marca (+31,2%) sino que es la marca del ranking que más crece en Fortaleza de Marca +13.7 puntos consiguiendo una puntuación en el Índice de Fortaleza de Marca de 73.7 sobre 100. Otras grandes subidas en Fortaleza de Marca son Youngor(+9.3 puntos) centrada en ropa de caballero, Puma (8.8 puntos) y Fila (+6.9 puntos). Por el contrario las mayores caídas son para Abercrombie & Fitch (-8.3 puntos), J Crew (-8.3 puntos) y Fossil (-6.7 puntos).

Las marcas de calzado destacan especialmente este año

El ranking del sector textil recoge marcas de diversos subsectores: lujo; ropa deportiva;  moda rápida; relojes, accesorios y joyas; diseñador callejero; ropa interior; y calzado. De ellos, el calzado es el único que registra un aumento en el valor de la marca año tras año, un  + 9% de media de crecimiento. Timberland y Converse, las nuevas entradas de 2020, han tenido un desempeño particularmente bueno este año, registrando un aumento de valor de marca del +30,9% y +1,9%, respectivamente. Converse, propiedad de Nike, experimentó un modesto aumento en las ventas el año pasado, debido a un aumento en la demanda en Europa, registrando también mayores ventas digitales a nivel global. 

Por el contrario, las marcas de ropa interior son las que más han sufrido este año, y las dos marcas que figuran en el ranking pierden de media un -19% del valor de marca. Victoria’s Secret baja el valor de marca un -26,2% hasta los 3,5 mil millones de euros. La marca se ha enfrentado a una reacción violenta por la falta de diversidad en su comercialización y en la alineación de modelos, un problema que solo se ha exacerbado a medida que los consumidores de la Generación Z, en particular, redefinen las normas sociales en torno a la imagen corporal.

Accede al ranking Brand Finance Apparel 50 2021 completo aquí

FIN

Nota para los editores

Cada año, Brand Finance valora 5,000 de las marcas más grandes del mundo. Las 50 marcas del sector textil más valiosas del mundo están incluidas en el informe Brand Finance Apparel 50 2021.

Información adicional, gráficos y más información sobre la metodología, así como definiciones de términos clave están disponibles en el informe sectorial.

El valor de la marca se entiende como el beneficio económico neto que el propietario de una marca lograría al otorgar la licencia de la marca en el mercado abierto. La fortaleza de la marca es la eficacia del rendimiento de una marca en medidas intangibles en relación con sus competidores.

Los datos compilados para las clasificaciones e informes de Brand Finance se proporcionan en beneficio de los medios y no deben utilizarse para ningún propósito comercial o técnico sin el permiso por escrito de Brand Finance.

Media Contacts

Cristina Campos
Communications Director - Latin America & Southern Europe
Brand Finance

Sobre Brand Finance

Brand Finance es la firma consultora internacional, independiente líder en valoración y estrategia de marcas, con oficinas en 20 países. Creamos puentes entre las áreas de marketing y finanzas. Ofrecemos claridad a expertos en marketing, propietarios de marcas e inversores, al cuantificar el valor financiero de una marca. Por nuestra experiencia en estrategia; branding; investigación de mercados; identidad visual; finanzas; aspectos fiscales y propiedad intelectual, en Brand Finance apoyamos al cliente a tomar decisiones acertadas que optimizan el valor de una marca y de toda la empresa tendiendo puentes entre el marketing y las finanzas.

Cada año, la consultora independiente de valoración de marcas Brand Finance valora a las marcas más importantes del mundo. Más detalle sobre la metodología y la terminología, así como las definiciones de términos se pueden consultar en nuestra web Brand Finance. Brand Finance colaboró en la elaboración de la norma internacional sobre valuación financiera de marcas, ISO 10668, al igual que en la recién aprobada norma sobre evaluación de marcas, ISO 20671. Brand Finance está bajo la normatividad ICAEW como contaduría pública y es la primera consultora en valuación de marcas en formar parte del comité internacional sobre estándares de valuación, IVSC.  

Metodología

Definición de marca

La marca se define como un activo intangible relacionado con el marketing que incluye, entre otros, nombres, términos, signos, símbolos, logotipos y diseños, destinados a identificar bienes, servicios o entidades, creando imágenes y asociaciones distintivas en la mente de las partes interesadas. , generando así beneficios económicos.

Valor de marca

El valor de la marca se refiere al valor presente de las ganancias específicamente relacionadas con la reputación de la marca. Las organizaciones poseen y controlan estas ganancias al poseer derechos de marca.

Todas las metodologías de valoración de marca esencialmente están tratando de identificar esto, aunque el enfoque y los supuestos difieren. Como resultado, los valores de marca publicados pueden ser diferentes.

Estas diferencias son similares a la forma en que los analistas de renta variable proporcionan valoraciones comerciales que son diferentes entre sí. La única forma de descubrir el valor "real" es mirando lo que la gente realmente paga.

Como resultado, Brand Finance siempre incorpora una revisión de lo que los usuarios de marcas realmente pagan por el uso de marcas en forma de acuerdos de regalías de marca, que se encuentran en más o menos todos los sectores del mundo.

Esto a veces se conoce como la metodología de "Alivio de regalías" y es, con mucho, el enfoque más utilizado para las valoraciones de marca, ya que se basa en la realidad.

Es la base de una clasificación pública, pero siempre la aumentamos con una comprensión real de las percepciones de las personas y sus efectos sobre la demanda, desde nuestra base de datos de investigación de mercado en más de 3000 marcas en más de 30 mercados.

Metodología de valoración de marca

Para nuestras clasificaciones, Brand Finance utiliza el método más simple y más fácil de entender posible para ayudar a los lectores a comprender, ganar confianza y utilizar activamente las valoraciones de marca.

Brand Finance calcula los valores de las marcas en sus clasificaciones utilizando el enfoque Royalty Relief, un método de valoración de marca que cumple con los estándares de la industria establecidos en ISO 10668.

Nuestra evaluación del índice Brand Strength o Índice de Fortaleza de Marca, un cuadro de mando integral de medidas relacionadas con la marca, también cumple con los estándares ISO (ISO 20671) y funciona como una herramienta predictiva de futuros cambios en el valor de la marca y un panel de control para ayudar a las empresas a mejorar el marketing.

Hacemos esto en los siguientes cuatro pasos:

  1. Impacto de marca. Revisamos lo que las marcas ya pagan en los acuerdos de regalías. Esto se ve incrementado por un análisis de cómo las marcas impactan la rentabilidad en el sector frente a las marcas genéricas. Esto da como resultado una gama de posibles regalías que podrían cobrarse en el sector por las marcas (por ejemplo, un rango de 0% a 2% de los ingresos)
  2. Fortaleza de marca. Ajustamos la tasa más alta o más baja para las marcas analizando Brand Strength. Analizamos la fortaleza de la marca al observar tres pilares principales: "Ingresos", que son actividades que respaldan la fortaleza futura de la marca; "Equidad", que son percepciones actuales reales de nuestra investigación de mercado y otros socios de datos; "Producto", que son medidas de rendimiento relacionadas con la marca, como la cuota de mercado. A cada marca se le asigna un puntaje de Brand Strength Index (BSI) de 100, que alimenta el cálculo del valor de la marca. Según el puntaje, a cada marca se le asigna una calificación de marca correspondiente hasta AAA + en un formato similar a una calificación crediticia.
  3. Impacto de marca x Fuerza de marca. La puntuación BSI se aplica al rango de regalías para llegar a una tasa de regalías. Por ejemplo, si el rango de regalías en un sector es 0-5% y una marca tiene un puntaje BSI de 80 sobre 100, entonces una tasa de regalías apropiada para el uso de esta marca en el sector dado será del 4%.
  4. Pronóstico del cálculo del valor de marca. Determinamos los ingresos específicos de la marca como una proporción de los ingresos de la empresa matriz atribuibles a la marca en cuestión y pronosticamos esos ingresos mediante el análisis de ingresos históricos, pronósticos de analistas de capital y tasas de crecimiento económico. Luego aplicamos la tasa de regalías a los ingresos previstos para obtener los ingresos de la marca y aplicamos los supuestos de valoración relevantes para llegar a un valor presente descontado después de impuestos que sea igual al valor de la marca.

Síguenos en Twitter @BrandFinance , LinkedIn, Instagram, y Facebook.

Pliego de descargo

Brand Finance ha producido este estudio con un análisis independiente e imparcial. Los valores derivados y las opiniones presentadas en este estudio se basan en cálculos sobre datos tomados de informes disponibles públicamente, y estudios de mercado propios. Brand Finance no acepta ninguna responsabilidad y no será responsable en caso de que la información disponible públicamente en la que se confíe posteriormente sea inexacta. Las opiniones y el análisis financiero expresado en el estudio no deben interpretarse como una inversión o asesoramiento comercial. Brand Finance no tiene la intención de que se confíe en el estudio por ningún motivo y excluye toda responsabilidad a cualquier organismo, gobierno u organización.

Los datos presentados en este estudio forman parte de la base de datos patentada de Brand Finance, no deben utilizarse en parte o en su totalidad para ningún propósito comercial o técnico sin el permiso por escrito de Brand Finance.

Get in Touch

Message